Desarrollo agrícola y acceso a la tierra de los jóvenes en el sector rural del cantón Santa Isabel. Lineamientos para una política pública local de reapropiación, en la Organización UNOCSSI Thesis uri icon

Resumen

  • La presente investigación plantea, luego de un análisis teórico y de contexto, lineamientos para una intervención integral en la zona rural, favorables a la reapropiación de los jóvenes (hombres y mujeres) del mundo rural y el desarrollo productivo, desde una visión de la agroecología y la autonomía de la economía campesina, direccionada a rescatar la agrobiodiversidad y la soberanía alimentaria como referente para la construcción de una política pública local en el Cantón Santa Isabel. Para ello, se ha levantado información de campo y secundaria que permita conocer las expectativas e intereses futuros de los jóvenes y su relación identitaria con el territorio, dando como resultado que siendo un espacio en donde la prioridad económica continúa siendo el agro, los jóvenes se identifican con el campo y es por tanto, una tarea impostergable para el Gobierno Municipal fomentar y generar las oportunidades para el fortalecimiento de las actividades agrícolas sustentables y la inserción de este segmento de la población en el ámbito rural, aun cuando el panorama político coyuntural muestre obstáculos para el desarrollo de los pequeños productores agrícolas.
  • The present research proposes, after a theoretical analysis and context, guidelines for a comprehensive intervention in the rural area, favorable to the reappropriation of young people (men and women) in the rural world and productive development, from a vision of agroecology And the autonomy of the peasant economy, aimed at rescuing agrobiodiversity and food sovereignty as a reference for the construction of a local public policy in Canton Santa Isabel. To this end, field and secondary information has been collected that will allow us to know the expectations and future interests of young people and their relationship with the territory, resulting in a space where economic priority continues to be the agricultural sector. Identify with the field and it is therefore an urgent task for the Municipal Government to foster and generate opportunities for the strengthening of sustainable agricultural activities and the insertion of this segment of the population in rural areas, even if the conjunctural political landscape shows Obstacles to the development of small agricultural producers.

Fecha de publicación

  • 2016

Enfoque geográfico