Publicaciones seleccionadas
-
artículo académico
- Incidencia y distribución de termitas (Isoptera) en cultivos de cítricos de la costa Caribe de Colombia. Revista Colombiana de Entomología. 39:1-8. 2013
- Effects of the heterogeneity of the landscape and the abundance of wasmannia auropunctata on ground ant assemblages in a colombian tropical dry forest.-. Psyche. 2012. 2012
- Estado de fragmentación del bosque seco de la cuenca alta del río Cauca, Colombia. Biota Colombiana. 13:86-101. 2012
- Composición de hormigas e interacciones competitivas con Wasmannia auropunctata en fragmentos de bosque seco tropical -. Revista Colombiana de Entomología. 34:209-216. 2008
- Introducción de la hormiga loca Paratrechina fulva, en la Reserva Natural Laguna de Sonso (Valle del - Cauca). Boletín del Museo de Entomología de la Universidad del Valle. Vol. 3:15-28. 2007
- Algunas bases biológicas para el manejo de la hormiga loca Paratrechina fulva (Hymenoptera: Formicidae)-. Carta Trimestral. 1:12-13. 2002
- Factors that influence individual fecundity of queens and queen production in crazy ant Paratrechina fulva (Hymenoptera: Formicidae). Sociobiology. 39:323-334. 2002
- Immature development and Colony growth of crazy ant Paratrechina fulva under laboratory conditions (Hymenoptera : Formicidae)-. Sociobiology. 39:307-321. 2002
- Megadiversidad de hormigas de la Cuenca Media del Río Calima. Revista Colombiana de Entomologia. Vol. 25:37-47. 1999
- Nuevos registros de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) para Colombia. Boletín del Museo de Entomología de la Universidad del Valle. Vol. 3:55-59. 1995
-
capítulo
- Diversidad de hormigas cazadoras asociadas a los elementos del paisaje del bosque seco.-. Sistemática, biogeografía y conservación de las hormigas cazadoras de Colombia.. Bogotá (Colombia): Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt de Colombia. 531-552. 2007
-
paper de conferencia
- Ausencia del parasitoide Orasema minutissima (Howard) en poblaciones de la hormiga Wasmannia auropunctata (roger) del sur occidente de Colombia-. Boletín del Museo de Entomología de la Universidad del Valle. 17-21. 2008