- Información de Contacto
- Sitios web
Barragán Hernández, Wilson Andrés-
Puestos
- Investigador Ph.D Asociado, Centro de Investigación Turipaná de AGROSAVIA , Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA - 2012 -
Zootecnista con experiencia en la investigación y análisis de sistemas sostenibles de producción animal, con énfasis en sistemas silvopastoriles y su relación con las áreas de nutrición de rumiantes, producción y calidad de carne -leche. He desarrollado trabajos en el área de ecofisiología animal, específicamente, en la relación de los sistemas silvopastoriles en la mitigación del estrés por calor, especialmente bajo condiciones de trópico bajo. Poseo experiencia en el análisis y modelación de datos, con habilidades en modelos lineales, generalizados y mixtos y en algunas técnicas de estadística multivariada.
Áreas De Investigación
- Calidad de la carne (AGROVOC)
- Sistemas silvopascícolas (AGROVOC)
Enfoque Geográfico
- Colombia Country
- Afiliación
- Publicaciones
- Investigaciones
- Contacto
- Ver todos
Afiliación
Publicaciones
Publicaciones seleccionadas
-
artículo
- Efecto de subproductos de palma africana en la producción y calidad de leche bovina en el sur del departamento del Atlántico, Colombia 2020
- Caracterización nutricional de forrajes en sistemas silvopastoriles de estratos múltiples en el período de lluvias en Colombia. Livestock Research for Rural Development. 31:1-10. 2019
- Cultivar de pasto Guinea (Megathyrsus maximus): gramíneas forrajeras de alta producción de forraje, excelente calidad nutricional y abundante producción de semilla 2018
-
artículo académico
- Authentication of barley-finished beef using visible and near infrared spectroscopy (Vis-NIRS) and different discrimination approaches. Meat Science. 172. 2021
- Beef consumers' perceptions and relationships with acceptation assessed by photography. Italian Journal of Animal Science. 20:505-513. 2021
- Evaluación de la percepción del consumidor de carne bovina. Evaluación por métodos basados en infrarrojo cercano e imágenes digitales. eurocarne. 249. 2021
- Aplicación de nuevas tecnologías en la clasificación de canales. eurocarne. 290. 2020
- Comportamiento ingestivo diurno y desempeño productivo de corderos suplementados con semilla de algodón y maíz molido. Revista de Medicina Veterinaria. 1:1-22. 2020
- Efecto de subproductos de palma africana en la producción y calidad de leche bovina en el sur del departamento del Atlántico, Colombia. Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria -. 21:1-15. 2020
- Evaluación antimicrobiana de extractos obtenidos a partir de Tithonia Diversifolia (Hemsl.) A. Gray con uso potencial en la industria lechera. Rev. Investigaciones Andina. 40:215-224. 2020
- Evaluación técnica-económica de la frecuencia de suplementación de novillos en pastoreo en Córdoba, Colombia. Agronomía Mesoamericana. 31:353-366. 2020
- Near-Infrared Spectroscopy as a Beef Quality Tool to Predict Consumer Acceptance. Foods. 9:984. 2020
- Using near-infrared spectroscopy to determine intramuscular fat and fatty acids of beef applying different prediction approach. Journal of Animal Science. 98. 2020
- ¿Cómo los consumidores valoran atributos de calidad de carne bovina y su disposición a pago?. Biotecnoloía en el Sector Agropecuario y Agroindustrial . 19. 2020
- Cambios bromatológicos y estructurales en Megathyrsus maximus bajo cuatro arreglos silvopastoriles. Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria -. 20:1-14. 2019
- Caracterización nutricional de forrajes en sistemas silvopastoriles de estratos múltiples en el período de lluvias en Colombia. Livestock Research for Rural Development. 31:1-11. 2019
- Characterization and classification of the compositional quality of milk from river buffaloes (Bubalus bubalis) and cows (Bos spp.) in Colombia. Revista Medicina Veterinaria y Zootecnia. 66:43-52. 2019
- Estimación de la calidad de la dieta en sistemas silvopastoriles mediante la cuantificación del nitrógeno fecal. Revista Colombiana de Ciencia Animal - RECIA. 11:1-10. 2019
- Estrés calórico y conteo de dípteros hematófagos en sistemas silvopastoriles de estratos múltiples. Agronomía Mesoamericana. 30:751-765. 2019
- Evaluación sensorial de carne bovina proveniente de diferentes sistemas de producción ganadera en sabanas inundables de Arauca, Colombia. Livestock Research for Rural Development. 31:1-11. 2019
- Efecto de la suplementación con semilla de algodón y maíz molido sobre el consumo y el desempeño productivo de ovinos de pelo Colombiano.-. Revista Mvz Córdoba. 23:7048-7061. 2018
- Percepción de consumidores frente a información nutricional de la carne bovina. IDESIA. 36:35-43. 2018
- Calidad nutricional, dinámica fermentativa y producción de metano de arreglos silvopastoriles. Agronomía Mesoamericana. 28:371-387. 2017
- Comportamiento ingestivo diurno y estrés calórico de vacas bajo sistemas silvopastoriles y pradera sin árboles 2017
- Efecto de sistemas silvopastoriles en la producción y composición de la leche bajo condiciones del valle medio del rio sinú, Colombia. Revista Colombiana de Ciencia Animal - RECIA. 8:187-196. 2016
- Physiological-metabolic variables of heat stress in cows grazing in silvopastoral systems and in one treeless prairie. -. Agronomía Mesoamericana. 26:211-223. 2015
- Advances in improving tolerance to waterlogging in brachiaria grasses-. Tropical Grasslands – Forrajes Tropicales. 1:197-201. 2013
- Efecto sobre la producción de carne de la aplicación de tecnologías de renovación de praderas de Bothriochloa pertusa (L.) A. Camus en la Costa Norte Colombiana.-. Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria -. 13:213-218. 2012
- Mecanismos reguladores de la absorción de fósforo-. Revista Colombiana de Ciencia Animal - RECIA. 4:473-497. 2012
- diferencia esperada de progenie como herramienta de seleccion para peso al destete en ganado brahman. Revista Mvz Córdoba. 16:2381-2390. 2011
- Estimación de la repetibilidad y factores que afectan el peso al nacer y al destete en ganado bovino cebu brahman. Revista Colombiana de Ciencia Animal - RECIA. 1:19-36. 2009
- Parámetros genéticos de caracteristicas productivas y reproductivas para ganado tipo carne en colombia. Revista Colombiana de Ciencia Animal - RECIA. 1:304-320. 2009
-
hoja informativa
-
libro
- Establecimiento de sistemas silvopastoriles para la región Caribe-. Mosquera (Cundinamarca): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2015
- Modelo productivo sistemas silvopastoriles de estratos múltiples para el sistema de producción bovina doble propósito en la región caribe de Colombia.-. Mosquera (Cundinamarca): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2012
- Produzca mas... diagnóstico y monitoreando el nivel de degradación de su pradera.-. Cereté Córdoba (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2011
-
manual
-
paper de conferencia
- Utilización de marcadores internos: Fibra en detergente neutro y ácida indigestible para estimar la digestibilidad de la materia seca en ovinos (Ovis aries) criollos -. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias. 189-189. 2017
- Efecto de la sombra en cambios estructurales de Brachiarias asociadas a T.diversifolia y/o C.argentea. 3° Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles : VII Congreso Internacional Sistemas Agroforestales. 294-298. 2015
- Efecto de variaciones climáticas en el comportamiento de los signos vitales, hormonas tiroideas y proteínas totales de bovinos Cebú y criollos Bon, Romo y Costeño con cuernos.-. 115-115. 2015
-
poster de conferencia
- Clasificación de la calidad de la carne bovina mediante el uso de infrarrojo por transmitancia y técnicas multivariadas. XV Encuentro Nacional y VIII Internacional de las Ciencias Pecuarias 2019. 2019
- Caracterización de ácidos grasos en carne de bovinos cebados en un sistema de producción Silvopastoril en el Valle del Sinú /
-
resumen
Investigaciones
Otras actividades de investigación
- Carbono Nutrición y Biodiversidad para recomendaciones de uso de sistemas silvopastoriles regionales Colaborador
- Contribución de Agrosavia al subsistema de Extensión Agropecuaria: Estrategia de soporte para el acceso y uso de los modelos productivos desarrollados por AGROSAVIA, por parte de productores, extensionistas y otros actores del sector agropecuario Colaborador
- Establecimiento de arreglos silvopastoriles en sistemas de producción bovina del sur del Departamento del Atlántico Colaborador
- Estrategias de Transferencia de Tecnología para alimentación bovina Colaborador
- Evaluación Multilocacional de nuevo Germoplasma Forrajero Colaborador
- Evaluación Multilocacional de nuevo Germoplasma Forrajero Colaborador
- Evaluación Multilocacional de nuevo Germoplasma Forrajero Colaborador
- Fortalecimiento de la Cadena de Valor de la Carne Bovina mediante la Optimización del Microbioma del rumen y el Manejo de Forrajes Utilizando una plataforma Digital Colaborador
- Herramientas de control biológico y protocolos para el mejoramiento de la salud y bienestar animal en bovinos Colaborador
- Materiales forrajeros y estrategias de utilización y manejo para mejorar la productividad de los sistemas de producción de leche y carne en el Caribe Húmedo Colaborador
- Programa Mejoramiento Genético Criollo Colaborador
- Programa Mejoramiento Genético Criollo Colaborador
- Publicaciones Corpoica (impresas y digitales) reconocidas por su rigor editorial y su calidad científica y técnica Colaborador
- Sistemas silvopastoriles para laderas Colaborador
- Tres recomendaciones de manejo nutricional para mejorar la producción y calidad de carne y leche en ganaderías del Caribe Húmedo Colaborador
Contacto
Nombre completo
- Wilson Andres Barragan Hernandez