- Información de Contacto
- Sitios web
Rodríguez Yzquierdo, Gustavo Adolfo
Puestos
- Investigador Ph.D. Senior, Sede Central de AGROSAVIA , Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA - 2016 -
Docente e Investigador en fruticultura tropical desde hace 28 años. Profesor de Pre y Postgrado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) en manejo agronómico de frutales. Coordinador y Co-investigador de diferentes proyectos en los cultivos plátano, banano, maracuyá, piña, papaya, cannabis medicinal. Actualmente desarrolla líneas de investigación en ecofisiología de estrés, manejo eficiente del recurso hídrico, nutrición mineral, salud y calidad de suelos, producción integrada de cultivos frutales tropicales y modelos de agronegocios sostenibles en diferentes sistemas productivos. Es el líder científico del componente de manejo y contención de Foc R4T en Musáceas en Colombia. Se desempeña como Investigador PhD Senior de AGROSAVIA, Sede Central, Centro de Investigación Tibaitatá en Mosquera, Cundinamarca, Colombia.
Áreas De Investigación
- Ecofisiología de cultivos frutales
- Manejo integrado de sistemas productivos frutales
- Modelos de agronegocios sostenibles
- Nutrición mineral y manejo de salud y calidad del suelo
Enfoque Geográfico
- Colombia Country
- Afiliación
- Publicaciones
- Investigaciones
- Contacto
- Ver todos
Afiliación
Publicaciones
Publicaciones seleccionadas
-
artículo
-
artículo académico
- Desempeño fisiológico de semillas de sorgo dulce en respuesta a la aplicación de retardantes de crecimiento. Avances en Ciencia e Ingenieria. 16:1-19. 2024
- EFECTO DE RETARDANTES DE CRECIMIENTO EN LA DISMINUCIÓN DEL VOLCAMIENTO DE SORGO DULCE FORRAJERO. Agronomía Costarricense. 48:67-78. 2024
- Evaluation of the effect of biostimulant substances on the growth and physiological response of Dominico-Hartón plantain (Musa AAB). Revista Colombiana De Ciencias Hortícolas. 18:e17926. 2024
- Medidas de mejoramiento de suelos para aumentar la resiliencia de la producción bananera contra enfermedades como Foc R4T y el uso de agentes de control biológico. Revista Siembra. 11. 2024
- Microbial-Based Biofungicides Mitigate the Damage Caused by Fusarium oxysporum f. sp. cubense Race 1 and Improve the Physiological Performance in Banana. Journal of Fungi. 10:1-25. 2024
- Physiological response induced by biostimulants on plantain plants (Musa AAB) under Ralstonia solanacearum race 2 stress. Revista Ceres. 71:1-11. 2024
- Arthropofauna associated with the medicinal Cannabis sativa L., 1753 (Urticales: Cannabaceae) crop in Antioquia, Colombia. Revista Chilena de Entomología . 49:131-144. 2023
- CALIDAD DEL SUELO EN ZONAS PRODUCTORAS DE MANGO EN EL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA, COLOMBIA. Bioagro. 35:123-134. 2023
- Development and application of a droplet digital PCR assay for the detection of Fusarium oxysporum f. sp. cubense tropical race 4 from different biological samples. Plant Pathology. 1-13. 2023
- Mapping of the Susceptibility of Colombian Musaceae Lands to a Deadly Disease: Fusarium oxysporum f. sp. cubense Tropical Race 4. Horticulture. 2023
- Soil Predisposing Factors to Fusarium oxysporum f.sp Cubense Tropical Race 4 on Banana Crops of La Guajira, Colombia. Agronomy Journal. 13:2588. 2023
- Grafts of orange (Citrus sinensis) and mandarin (Citrus reticulata) in production phase. Agronomía Mesoamericana . 33:1-17. 2022
- Identification and characterization of diseases in Cannabis sativa L.. Revista Temas Agrarios. 27:245-257. 2022
- Identification of microorganisms associated with the soil, substrate and water of a Cannabis sativa L. production system.. Revista Temas Agrarios. 27:272-286. 2022
- Efficacy of Disinfectants against Fusarium oxysporum f. sp. cubense Tropical Race 4 Isolated from La Guajira, Colombia. Journal of Fungi. 7:1-12. 2021
- Agronomic and physiological evaluation in sweet potato (Ipomoea batatas) clones subjected to hydric stress conditions. Agronomía Mesoamericana . 32:719-732. 2021
- Caracterización fisiológica en plantas de Cannabis medicinal durante distintas etapas fenológicas bajo estrés biótico. Agronomía Mesoamericana . 32:823-840. 2021
- MICROBIOTA EDÁFICA EN LOTES DE PLÁTANO CON VIGOR CONTRASTANTE Y SU RELACIÓN CON PROPIEDADES DEL SUELO. Bioagro. 33:143-148. 2021
- Poblaciones de fitonematodos asociados al vigor de plantas de plátano. Agronomía Mesoamericana . 32:163-177. 2021
- Vigor of plantain plants (Musa AAB cv. Harton) and its relationship with physical, chemical and biological characteristics of the soil.. Revista Agronomía Costarricense . 45:115-134. 2021
- Agronomic and physiological evaluation of eight cassava clones under water deficit conditions. Revista Facultad Nacional De Agronomía - Medellín. 71:9109-9119. 2020
- Efecto de dosis de nitrógeno en la agronomía y fisiología de plantas de maracuyá. Agronomía Mesoamericana . 31:117-128. 2020
- Efecto de la aplicación de bioestimulantes y Trichoderma sobre el crecimiento en plantas de maracuyá (Passiflora edulis Sims) en vivero. Bioagro. 32:195-204. 2020
- Riego deficitario controlado su efecto sobre la nutrición, productividad y calidad de fruta en maracuyá. Agronomía Mesoamericana . 31:405-418. 2020
- Riego deficitario controlado su efecto sobre la nutrición, productividad y calidad de fruta en maracuyá. Agronomía Mesoamericana . 31:405-418. 2020
- Efecto de la fertilización nitroazufrada sobre el rendimiento y calidad de tres genotipos de maíz con diferentes texturas de endospermo. Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria -. 20:551-563. 2019
- Caracterización de tipologías de productores de plátano (Musa AAB) en los Llanos Orientales de Colombia. Revista Temas Agrarios. 24:129-138. 2019
- Déficit hídrico en diferentes fases fenológicas y su efecto sobre el desarrollo, rendimiento y calidad de fruta en maracuyá (Passiflora edulis SIMS). Revista Unellez de Ciencia y Tecnología. 37. 2019
- Efecto de fertilización y peso del cormo sobre la multiplicación de semilla de bananito (Musa AA). Revsita Temas Agrarios. 24:139-146. 2019
- Efecto de la fertilización nitroazufrada sobre el rendimiento y calidad de tres genotipos de maíz con diferentes texturas de endospermo. Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria -. 20:551-563. 2019
- Effect of biostimulants on dry matter accumulation and gas exchange in plantain plants (Musa AAB ). Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas. 13:151-160. 2019
- Evaluación agronómica en tomate cultivado en ambiente enriquecido en CO2 según escenario de emisión B2. Revista Unellez de Ciencia y Tecnología. 37. 2019
- RESPUESTA DEL CULTIVO DE MARACUYÁ (Passiflora edulis Sims) A CONDICIONES DE ESTRÉS POR INUNDACIÓN. Bioagro. 31:185-192. 2019
- RESPUESTA FISIOLÓGICA DEL TOMATE VARIEDAD ALBA (Solanum lycopersicum L.) CULTIVADO EN AMBIENTE ENRIQUECIDO CON CO2 SEGÚN ESCENARIO DE EMISIÓN B2. Revista Unellez de Ciencia y Tecnología. 37. 2019
- Tipologías de productores de piña (Ananas comusus L Merr.) en el departamento del Meta, Colombia. Revista Unellez de Ciencia y Tecnología. 37. 2019
- Calidad de las raíces en cuatro clones de yuca (manihot esculenta crantz) y efecto del régimen de riego-. Bioagro. 30:87-91. 2018
- DESARROLLO DE RAÍCES DE PLANTAS DE PLÁTANO EN SUELOS DEL SUR DEL LAGO DE MARACAIBO. Revista Científica Producción Agropecuaria. 6:20-28. 2018
- Efecto del uso de aguas provenientes de la producción petrolera en actividades agrícolas y pecuarias. Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria -. 19:403-420. 2018
- EVALUACIÓN FISIOLÓGICA Y AGRONÓMICA DE CLONES PROMISORIOS DE YUCA (Manihot esculenta Crantz) SOMETIDOS A CONDICIONES DE ESTRÉS POR SEQUÍA. Revista Unellez de Ciencia y Tecnología. 34:50-57. 2016
- Efecto de la aplicación de tres bioestimulantes sobre el desarrollo y productividad en plantas de guayaba (Psidium guajava) ´Cubana Roja. Revista Facultad de Agronomía UCV. 42:1-13. 2016
- Efecto del tiempo de inundación del sistema radical sobre algunos aspectos fisiológicos y desarrollo del cultivo de lechosa (Carica papaya L.). Revista Facultad de Agronomía UCV. 40:89-98. 2014
- The effect of flooding duration and portion of the roots submerged on the physiology, growth and survival of papaya (Carica papaya L.). Hortscience. 49:292-299. 2014
- Situación actual de los cultivos frutales de mayor importancia en Venezuela. Revista Facultad de Agronomía UCV. 72:195-209. 2012
- DETERMINACIÓN DE UN ÍNDICE DE CALIDAD Y SALUD DE SUELOS PARA PLANTACIONES BANANERAS EN VENEZUELA. Interciencia. 35:927-933. 2010
- Efecto de la poda de manos en ‘FHIA-21’ (Musa AAAB) sobre el peso, longitud y diámetro de los frutos. Revista Facultad de Agronomía UCV. 36:44-52. 2010
- Evaluación de algunas variables de la epidermis foliar en tres clones de Musa y su relación con resistencia a sigatoka (Mycosphaerella sp.). Revista Facultad de Agronomía UCV. 35:100-105. 2009
-
capítulo
- MODELOS DE AGRONEGOCIOS SOSTENIBLES.ESTUDIO DE CASO: CULTIVO DE PLÀTANO EN LOS LLANOS ORIENTALES DE COLOMBIA.. 20 años de tecnología e innovación sustentable. Ed. Lango , Fabiola. Veracruz, Mexico: Red Iberoamericana de Academias de Investigación. 287-307. 2020
- Perspectivas del ordenamiento productivo del aguacate cv Hass en Antioquia. Actualización tecnológica y buenas prácticas agrícolas (BPA) en el cultivo de aguacate. Ed. Bernal Estrada, Jorge Alonso. Bogota, Colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 715-753. 2020
-
libro
- El cultivo de plátano (Musa AAB): una alternativa tecnológica para el departamento del Huila. Ed. Polanco Díaz, Eliseo. Mosquera, Colombia: Agrosavia. 2024
- Producción de semilla de plátano de calidad Dominico-Hartón en el departamento del Huila. Ed. Rodriguez Yzquierdo, Gustavo Adolfo. Mosquera: AGROSAVIA. 2024
- Evaluación de resistencia en plátanos ante la marchitez de las musáceas por Foc R4T. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2023
- Lineamientos generales para la formulación, diseño y establecimiento de Bancos Locales de Semillas (BLS). Bogotá, Colombia: Agrosavia. 2022
- Guía para importar a Colombia germoplasma y material de propagación de plátano y banano en el marco de la emergencia sanitaria por Foc R4T en Colombia.. Ed. Betancourt Vasquez, Monica. Bogota, Colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2021
- Impacto de la transferencia de tecnología en la diversificación de la economía regional. Bogotá, Colombia: Agrosavia. 2020
- Impacto económico de la transferencia de tecnología para fomentar la diversificación de la economía regional. Caso Modelo MAS Meta. Ed. 1. Bogota, Colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2020
- Uso de aguas de producción tratadas de la industria petrolera en sistemas agrícolas y pecuarios 2020
- Modelo productivo: tecnologías eficientes para la producción de semilla de plátano en los Llanos Orientales. Ed. 1. Bogota, Colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2019
- Modelo productivo: tecnologías eficientes para la producción de semilla de plátano en los Llanos Orientales. Bogotá, Colombia: Agrosavia. 2019
- Modelo productivo de plátano para los Llanos Orientales. Bogotá, Colombia: Agrosavia. 2018
- Cultivo de aguacate: prácticas y recomendaciones de manejo. Ed. 1. Ed. Betancourt Vásquez, Mónica-. Santa Rosa de Cabal, Colombia: CORPORACIÓN UNIVERSITARIA SANTA ROSA DE CABAL - UNISARC. 2017
- Cultivo de plátano: prácticas y recomendaciones de manejo. Ed. 1. Ed. Betancourt Vásquez, Mónica-. Santa Rosa de Cabal, Colombia: CORPORACIÓN UNIVERSITARIA SANTA ROSA DE CABAL - UNISARC. 2017
-
manual
-
paper de conferencia
- Metodos y Protocolos para la recuperación de suelos afectados por enfermedades y el fortalecimiento de la salud del suelo en Mu´sceas. XXI Convencion Internacional del Banano-Bananatime. 1-3. 2024
- Metodos y Protocolos para la recuperación de suelos afectados por enfermedades y el fortalecimiento de la salud del suelo en Mu´sceas. XXI Convencion Internacional del Banano-Bananatime. 1-3. 2024
- Prevención y manejo del marchitamiento por Fusarium R4T en el cultivo de plátano.. I Seminario Internacional de Plátano. 1-2. 2024
- Protocolo regional de bioseguridad para la prevención y manejo de Fusarium oxysporum f. sp. cubense, Raza 4 Tropical (Foc R4T) con énfasis en pequeños agricultores. IX Congreso Internacional de Horticultura. 1-3. 2024
- La salud del suelo como pate fundamental en las estrategias de manejo de la marchitez en las musáceas por Fusarium. Las experiencias de Brasil con Raza 1 y de Colombia con Raza 4 Tropical. Taller Regional: “Fusarium Raza 4 Tropical en América: Intercambio de experiencias, innovaciones tecnológicas y perspectivas para su prevención, contención y manejo” . 1-2. 2023
- Medidas de mejoramiento de suelos para aumentar la resiliencia de la producción bananera contra enfermedades como Foc R4T y el uso de agentes de control biológico.. IV SIMPOSIO INTERNACIONAL POR EL DÍA MUNDIAL DEL SUELO. 1-2. 2023
- “Experiencia de Colombia en la contención y manejo de Foc R4T. Resultados de Investigación”.. Foro: “Situación actual del Foc R4T en Venezuela y Experiencia en el manejo de la Enfermedad”.. 1-2. 2023
- “Manejo de Foc R4T en Colombia. Panorama para el cultivo de Plátano”.. “Situación actual del Foc R4T en Venezuela y Experiencia en el manejo de la Enfermedad” Segunda Edición. 1-2. 2023
- Análisis epidemiológico y de dispersión de Foc R4T en Colombia. Foro Bananero 2022. 2022
- Avances en diagnóstico molecular y caracterización genómica de Foc R4T. Foro Bananero 2022. 2022
- Estrategia de investigación desde Agrosavia para para responder a la emergencia sanitaria por Foc R4T. Foro Bananero 2022. 2022
- Evaluación de diferentes tipos de preparación de semilla de plátano Hartón (Musa AAB) proveniente de multiplicación por explante.. XXIII Congreso Internacional ACORBAT. 2022
- Evaluación de la resistencia de plátanos colombianos frente a Foc R4T. Foro Bananero 2022. 2022
- Evaluación de sustratos y peso del cormo para multiplicación de semilla de plátano Hartón en vivero.. XXIII Congreso Internacional ACORBAT. 2022
- Factores edáficos relacionados con desarrollo radical y vigor en plantas de plátano. . XXIII Congreso Internacional ACORBAT. 2022
- Factores predisponentes edáficos de Foc R4T en Colombia . Foro bananero 2022. 2022
- Multiplicación intensiva de semilla en campo de plátano Hartón (Musa AAB) validada para los Llanos Orientales de Colombia.. XXIII Congreso Internacional ACORBAT. 2022
- Research in Colombia on Fusarium wilt. International Conference on Banana Fusarium Wilt Disease in Africa. . 1-4. 2022
- Respuesta fisiológica de plátano Hartón a la aplicación de bioestimulantes. . XXIII Congreso Internacional ACORBAT. 2022
- Índice de calidad de suelo para plátano (Musa AAB) en el Sur del Lago de Maracaibo, Venezuela. . XXIII Congreso Internacional ACORBAT. 2022
- Efecto del tratamiento de erradicación de Foc R4T en banano (Musa AAA) sobre propiedades del suelo en La Guajira, Colombia.. IX Congreso Técnico Bananero de Colombia. AUGURA. 1-2. 2021
- El ácido salicílico y dióxido de silicio en el manejo preventivo de Ralstonia solanacearum en plátano. V Congreso Argentino de Fitopatología. 451-452. 2021
- Evaluación de la calidad de cocción de la pulpa de plátano Hartón segun la adopción tecnológica en su cultivo. V Congreso Internacional en Investigación e Innovación en Ingeniería, Ciencia y Tecnología de los alimentos IICTA-2021. 1-2. 2021
- Evaluación de la calidad de plátano Hartón de acuerdo con el grado de adopción tecnológica en el manejo del cultivo. V Congreso Internacional en Investigación e Innovación en Ingeniería, Ciencia y Tecnología de los alimentos IICTA-2021. 1-2. 2021
- Evaluación de propiedades químicas y funcionales de harina de plátano Hartón de acuerdo con el grado de adopción tecnológica en el manejo del cultivo. V Congreso Internacional en Investigación e Innovación en Ingeniería, Ciencia y Tecnología de los alimentos IICTA-2021. 1-2. 2021
- Evaluación de protocolos de bioseguridad frente a Foc R4T en puestos de control, puertos, fincas afectadas y libres del patógeno en Colombia. IX Congreso Técnico Bananero de Colombia. AUGURA. 2021
- Evaluación in vitro de productos biológicos y agentes biocontroladores promisorios como estrategia de prevención de Foc R4T. IX Congreso Técnico Bananero de Colombia. AUGURA. 1-2. 2021
- La raza 4 de Fusarium oxysporum f. sp. cubense en banano: Incursión y estrategias de supresión-contención en Colombia. V Congreso Argentino de Fitopatología. 35-36. 2021
- Metodología para generar índices de calidad de suelo en zonas productoras de naranja margarita en la región de la depresión momposina, Colombia. !er simposio internacional de Ciencias Agronómicas. 37-38. 2021
- Efficacy of desinfectans against Fusarium oxysporum f. sp cubense, tropical race 4 in Colombia. Symposium Fusarium wilt of banana on special focus on TR4. 25-26. 2020
- The epidemic of Fusarium wilt Tropical race 4 in Colombia. Symposium Fusarium wilt of banana on special focus on TR4. 11-12. 2020
- Modelo productivo y de agronegocios sostenibles para el cultivo de plátano en los Llanos Orientales de Colombia. IV Reunión Internacional Científica y tecnológica. Veracruz, México. 524-535. 2018
- “Perspectivas de Investigación en plátano y presentación del modelo productivo para los Llanos Orientales. 5to Congreso Nacional de productores de plátano en Colombia. 20-26. 2018
- Riego deficitario controlado en maracuyá. Efecto sobre fisiología de la planta y aspectos productivos.. I Congreso Mundial y II Congreso Latinoamericano de Pasifloras. . 23-34. 2017
- Eficiencia agronómica y económica del manejo de la fertilización en banano en un suelo de la Depresión del Lago de Valencia. . XIX Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo. 77-87. 2011
- Índice de Productividad de Pierce y el vigor en plantaciones de bananos (Musa AAA).. XIX Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo. 85-94. 2011
- Efecto de la densidad de plantación sobre características del fruto en plátano (Musa AAB clon `Hartón´), en el estado Aragua, Venezuela. XIX Reunión Internacional ACORBAT 2010. Medellín, Colombia. 2010. 182-186. 2010
- Propiedades del suelo que determinan el vigor del banano (Musa AAA) de producción local en Venezuela.. XIX Reunión Internacional ACORBAT 2010. Medellín, Colombia. 2010.. 519-524. 2010
- Relación entre el vigor del cultivo de banano (Musa AAA) con la salud y desarrollo radical, en suelos aluviales del estado Aragua, Venezuela. . XIX Reunión Internacional ACORBAT 2010. Medellín, Colombia. 2010. 275-287. 2010
-
poster de conferencia
- Contenido de prolina y potencial hídrico xilemático en plantas de parchita maracuyá (Passiflora edulis Sims) sometidas a riego deficitario controlado en condiciones de campo.. XXI Congreso Venezolano de Botánica. 2015
- Efecto del riego deficitario controlado sobre la anatomía foliar en parchita maracuyá (Passiflora edulis Sims). . XXI Congreso Venezolano de Botánica. 2015
- Efecto de distintos manejos sobre la fertilidad de un suelo bajo duraznero en el Municipio Tovar (estado Aragua). XX Congreso Venezolano Ciencia del Suelo. 2013
- Effects of rock fragments cover and slope on infiltration, runoff and soil loss in an entisol. College on Soil Physics. Trieste, Italia. 2013.. 2013
- Relación entre el vigor de plantas de banano y la actividad microbiana en suelos de un sector de La Ceiba, estado Trujillo. . XIX Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo. . 2011
- Relación entre el vigor del cultivo de banano (Musa AAA) con la salud y desarrollo radical, en suelos aluviales del estado Aragua, Venezuela. XIX Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo. 2011
- Relación entre el vigor del cultivo de banano (Musa AAA) con la salud y desarrollo radical, en suelos aluviales del estado Aragua, Venezuela. XIX Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo. 2011
- Efecto de las propiedades físicas y químicas del suelo sobre el desarrollo y salud radical del banano (Musa AAA) en lotes de vigor y productividad contrastantes. XIX Reunión Internacional ACORBAT 2010. Medellín, Colombia. 2010
- Efecto del uso de un gel de poliacrilamida en el establecimiento de plantas de banano bajo diferentes frecuencias de riego. XIX Reunión Internacional ACORBAT 2010.. 2010
Investigaciones
Otras actividades de investigación
- *AHoRa: Aplicativo para productores familiares de musáceas. El aplicativo °AHoRa, tiene la finalidad de contribuir al proceso de toma de decisiones, en el manejo del sistema productivo de banano Colaborador
- ACCIONES PARA MANTENER Y MEJORAR ESTATUS FITOSANITARIO EN SISTEMAS PRODUCTIVOS DE CÍTRICOS Y MUSÁCEAS EN COLOMBIA Colaborador
- ALISTAMIENTO Y ACUERDOS EN LOS PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DEL PLAN SEMILLA Colaborador
- Acciones para la prevención y mantenimiento del estatus fitosanitario en sistemas productivos de cítricos, musáceas y durazno en Colombia Colaborador
- Acciones para la prevención y mantenimiento del estatus fitosanitario en sistemas productivos de cítricos, musáceas y durazno en Colombia Colaborador
- Aunar esfuerzos para soportar y generar disponibilidad de semillas nativas y criollas en calidad y cantidad, acorde con los principios del movimiento indígena y agroecológico, en el marco de sus Planes de Vida articulados al trabajo colaborativo entre AGROSAVIA y LA ONIC, en dos (2) resguardos indígenas, mediante la ejecución de un diagnóstico cultural, territorial y de agrobiodiversidad Colaborador
- Bolsa de Semillas. Actualización Tecnológica para Productores Colaborador
- Bolsa de Semillas. Socialización Colaborador
- Caracterización de materiales de Cannabis empresa Pharmacielo. Realizar la caracterización de cultivares de Cannabis de la empresa Pharmacielo, a nivel fenotípico - químico y una aproximación al manejo agronómico de la especie bajo las condiciones ambientales de La Ceja, Antioquia Colaborador
- Componente "Asistencia técnica para asistentes técnicos" del portal SIEMBRA, ajustado de acuerdo a modelo conceptual y operativo Colaborador
- Desarrollo de modelo productivo de plátano con énfasis en material de propagación que atienda el problema de productividad y seguridad alimentaria derivadas de la emergencia causada por el covid-19 en el departamento del Huila Colaborador
- Desarrollo de modelos de producción de semillas en especies promisorias para el plan semilla Colaborador
- Diseño de manera conjunta y acordada un plan integral de recuperación de semillas ancestrales, que permita establecer un programa para la conservación y uso de las semillas priorizadas en el municipio de Nóvita-Chocó Colaborador
- ESTRATEGIAS DE MANEJO INTEGRADO DEL CULTIVO DE MANGO PARA INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD DEL SISTEMA PRODUCTIVO EN EL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA Colaborador
- Factores socioeconómicos y tecnológicos que influyen en la innovación tecnológica de las plantaciones de cacao en Colombia: contribuciones a los programas de desarrollo rural para el post-conflicto Colaborador
- Fortalecimiento de capacidades para la prevención y el manejo de la marchitez por Fusarium de las Musáceas en América Latina y el Caribe Colaborador
- Fortalecimiento de capacidades para la prevención y el manejo de la marchitez por Fusarium de las Musáceas en América Latina y el Caribe Colaborador
- Fortalecimiento de capacidades para la prevención y el manejo de la marchitez por Fusarium de las Musáceas en América Latina y el Caribe Colaborador
- Gestión y Divulgación para la consolidación del Plan Semilla como estrategia para el fortalecimiento del sistema nacional de semillas en Colombia Colaborador
- Gestión y Divulgación para la consolidación del Plan Semilla como estrategia para el fortalecimiento del sistema nacional de semillas en Colombia Colaborador
- Implementación del modelo productivo y sostenible en el cultivo de plátano en Colombia Colaborador
- MULTIPLICACION SEMILLA BAJO PLAN MINIMOS Colaborador
- Modelo productivo para plátano en los Llanos Orientales Colaborador
- Plan de Choque con validación y ajuste de tecnologías emergentes en el cultivo de plátano en Colombia Colaborador
- Platano. Fortalecimiento de sistemas locales de producción de semilla Colaborador
- Platano. Fortalecimiento de sistemas locales de producción de semilla Colaborador
- Programa de apoyo a comunidades indígenas para promover la seguridad alimentaria y la reactivación inclusiva en zonas rurales del país Colaborador
- Prácticas culturales: Evaluación y validación de prácticas culturales sobresalientes para aumentar la productividad el cultivo de plátano en Colombia Colaborador
- Prácticas culturales: Evaluación y validación de prácticas culturales sobresalientes para aumentar la productividad el cultivo de plátano en Colombia Colaborador
- Sanidad: Actualización, caracterización y recomendaciones para la prevención y control de enfermedades en el cultivo del plátano Colaborador
- Selección de cultivares de banano con fuente de resistencia a Fusarium oxysporum f. sp. cubense - Foc R4T en Colombia Colaborador
- Selección de cultivares de banano con fuente de resistencia a Fusarium oxysporum f. sp. cubense - Foc R4T en Colombia Colaborador
- Transferencia de tecnología para fomentar la diversificación de la economía regional Colaborador
Contacto
Nombre completo
- Gustavo Adolfo Rodríguez Yzquierdo