Resumen
-
El presente manual ofrece una guía integral para optimizar los procesos logísticos en tres etapas clave de la cadena hortofrutícola: la unidad productiva, los centros de acopio y los empaques, en algunos de los productos de estudio que abarcó el proyecto Corredor Tecnológico Agroindustrial Derivado N° 2. Cada etapa es esencial para preservar la calidad, mejorar la eficiencia y agregar valor a los productos agrícolas desde la cosecha hasta el consumidor final. En el primer capítulo, se exploran las operaciones logísticas que tienen lugar en la unidad productiva, es decir, en el mismo lugar de producción. Se hace énfasis en la importancia de asegurar la calidad inicial del producto, implementando herramientas y técnicas apropiadas para la cosecha, el manejo postcosecha y el empaque primario. Se presentan propuestas innovadoras que buscan minimizar los daños mecánicos y preservar los atributos de calidad de los productos desde su origen. El segundo capítulo se centra en los centros de acopio, espacios estratégicos donde se concentra la producción de múltiples unidades productivas. Se analizan los procesos de clasificación, limpieza, brillado, empaque y almacenamiento que se llevan a cabo en estos centros, haciendo hincapié en la necesidad de cumplir con la normativa vigente y adoptar prácticas que permitan acondicionar los productos, agregar valor y mantener su calidad. Se describen, además, maquinarias y equipos diseñados para optimizar estas operaciones, especialmente en contextos donde el acceso a servicios públicos es limitado.