Sistema de producción de cacao (Theobroma cacao L.) en la región del sur de Córdoba: análisis socioeconómico, tecnológico, ambiental y de mercado Book uri icon

Resumen

  • Este documento presenta una caracterización socioeconómica, tecnológica, ambiental y de mercado del sistema de producción, y varios componentes al respecto: en el socioeconómico, se determinó que la actividad de producción de cacao la realizan pequeños productores que disponen de pocos servicios básicos como el agua potable, y con vías de acceso que en su mayoría están en mal estado; asimismo, cuentan con unidades productivas pequeñas de una, dos y tres hectáreas, bajo el modelo de producción de agricultura familiar. En el componente ambiental, se encontró que los productores tienen un amplio conocimiento de los servicios ecosistémicos, los cuales se relacionan principalmente con la calidad del aire, el manejo de recursos naturales, la captura de carbono, la producción de oxígeno, la conservación de la biodiversidad, la fertilidad del suelo, la preservación de fuentes de agua y la conservación de bosques. Además, se ha observado que las especies que acompañan el cacao proporcionan servicios ecosistémicos como el suministro de materia orgánica al suelo y la regulación o mejora de la temperatura; esto contribuye al bienestar de las plantas y a una mayor productividad del cultivo.

Fecha de publicación

  • 2024

Enfoque geográfico