Salazar Calvo, Carlomagno
Puestos
- Investigador, Departamento de Estudios Básicos de Tierras del INTA Costa Rica , Dirección de Investigación y Desarrollo Tecnológico del INTA Costa Rica 2005 -
- Investigación y extensión agrícola en hortalizas en la Agencia de Extensión Santa Ana, Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica 1997 - 2005
- Investigación y extensión agrícola en hortalizas en la Agencia de extensión del cantón de Mora, Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica 1996 - 1997
- Asistencia técnica en café y ornamentales, a cargo de proyectos y viveros citrícolas financiados por la Comunidad Económica Europea en la Agencia de Acosta , Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica 1986 - 1996
Aplicación de la Ley de Uso, Manejo y Conservación de Suelos, como es el artículo 49 de la Ley número 7779, de Uso Manejo y Conservación de Suelos, más de 4.600 estudios revisados de certificadores privados de uso conforme del suelo sobre estudios de capacidad de uso de las tierras para la Ley de Informaciones Posesorias, estudios detallados y semi-detallados de suelos de profesionales privados, presentados al INTA para ser aprobados según la Ley 7779, revisor especializado de la revista agronomía costarricense, y de la revista Alcances Tecnológicos del INTA; además se han realizado algunos ensayos de investigación sobre enraizadores en Piña y Caña India, sobre mineralogía de arcillas en los Cerros de Escazú, cuenca del río Savegre, muestreo de fertilidad por medio de dos métodos distintos de comparación, comparación entre dos métodos para muestrear y obtener la densidad aparente, determinación de la humedad del suelo y la temperatura del mismo. Desde el año 2017 se me nombró coordinador del proyecto “Cartografía Digital de Suelos de los Cantones Costeros de Costa Rica (PCS)” hasta la fecha, en donde me tocó formar a 14 profesionales en las ciencias del suelo y 6 técnicos medios, para lo cual se ha hecho una planeación de muestreo de tres distritos de Puntarenas (Paquera, Lepanto y Cóbano), de los cuales se ha terminado en un 100% Paquera, Lepanto, Cóbano, Nandayure, Hojancha, y se tiene un avance de un 5% del cantón de Nicoya.
Áreas De Investigación
- Ananas comosus (AGROVOC)
- Canna indica (AGROVOC)
- Caña India
- Agronomía (AGROVOC)
- Cartografía (AGROVOC)
- Conservación de suelos (AGROVOC)
- Mineralogía (AGROVOC)
- Pina (AGROVOC)
- Coffea (AGROVOC)
- Suelo (AGROVOC)
- Utilización de la tierra (AGROVOC)
Enfoque Geográfico
- Costa Rica Country
- Afiliación
- Publicaciones
- Investigaciones
- Docencia
- Servicio
- Formación
- Contacto
- Ver todos
Afiliación
Eventos al que asistieron
- Análisis de Suelos y Técnicas de Mapeo, República de Corea del Sur 2017
- Capacitación a profesionales sobre la redacción de un incentivo para productores que aplicaran prácticas de Conservación de Suelos en sus fincas
- Capacitación para la Elaboración de Informes de la UNCCD, Perú 2014
- Capacity Development to Support National Drought Management Policies 2nd Regional Workshop 2013
- Certificador de Uso Conforme del Suelo (Ley 7779) 2009
- Curso Práctico y Teórico: Física de suelos aplicado a la agricultura 2018
- Curso Sistema de Posicionamiento Global (GPS) ITCR 2005
- Curso de Fotointerpretación con Imágenes Satelitales, en la Universidad Nacional de Costa Rica 2007
- Encuentro de Control de la Erosión y Sedimentos, Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica (UNED) 2014
- Entrenamiento para el Programa Internacional de Información de Suelos en Corea 2017
- IX Congreso Nacional de Suelos 2017
- Producción, Manejo Post-Cosecha y Comercialización de Frutales impartido en el Estado de Israel
- Sistemas de Gestión de la Calidad, norma INTE-ISO-IEC-17020 2002
- Taller de Sistemas de Información Edáfica KoLFACI-AGROSAVIA-Colombia 2019
- V Congreso Nacional de Suelos, ACCS, Heredia Costa Rica. 2007
- VII Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo, Hotel Barceló, San José Palacio, San José, Costa Rica. 2012
- XVI Curso Internacional de Técnicas de Riego y Gestión del Regadío impartido en Madrid-España
- XVIII Congreso Latinoamericano CLACS de la ciencia del suelo, San José, Costa Rica 2009