Resumen
-
El cultivo de guayaba es originario del trópico americano. Actualmente existen aproximadamente 150 variedades nativas de América tropical y subtropical, divididas en las de pulpa blanca y las de pulpa roja. En Colombia hay presentes tres variedades de guayaba: común, pera y manzana (Agronet, 2014). La producción mundial de guayaba es de alrededor de 2 075 000 t. India, Brasil y Pakistán aportan el 55 % de esta producción; México y Egipto producen el 26 % y el resto lo aportan otros países como Colombia y Malasia. En Colombia, para el año 2017 la producción de guayaba común se calculó en un área de 9882 ha sembradas y alrededor de 8525 ha cosechadas, con una producción promedio de 92 425 t y un rendimiento de 10,84 t/ha (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural [MADR], 2018). El desarrollo de este documento para el manejo de la fertilización en cultivos de guayaba se hizo en el marco del Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2 y del subproyecto “Desarrollo y Transferencia de Componentes Biotecnológicos en la Producción de Material Vegetal de Siembra Implementando un Modelo de Innovación Social con Productores de la Ruralidad de Bogotá y del Departamento de Cundinamarca” (que en adelante Subproyecto Semillas).