Habichuela (Phaseolus vulgaris L.) : mejoramiento de la calidad y competitividad de los sistemas productivos de habichuela en los municipios de Choachí, Fómeque y Ubaque, Cundinamarca Book uri icon

Resumen

  • Teniendo en cuenta las problemáticas relacionadas con el cambio climático, la presión de plagas y enfermedades, la erosión del suelo y la baja asistencia técnica en las parcelas de los pequeños productores, se proponen estrategias con el fin de promover la generación, el desarrollo, la transferencia y la adopción de tecnologías en el sistema productivo de la habichuela en Cundinamarca. Esto es fundamental, ya que su producción hace parte integral de la sostenibilidad de diferentes unidades agrícolas de tipo familiar, así como de los mercados locales en el departamento, e impulsa a su vez el mantenimiento de la seguridad alimentaria de las diferentes regiones del país. Por tal razón, en el marco del proyecto del Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2 y el subproyecto “Mejoramiento de la calidad y competitividad de los sistemas productivos de tomate y habichuela en los municipios de Choachí, Fómeque y Ubaque, Cundinamarca”, se realizó la instalación de Parcelas de Investigación Participativas Agropecuarias (PIPAS), con el fin de validar opciones tecnológicas que permitan mejorar las condiciones productivas de los cultivos, bajo un entorno de aprendizaje mutuo y actividades de transferencia de tecnología. Esto permitió la elaboración del presente documento, recomendado para las condiciones productivas del departamento de Cundinamarca; que, no obstante, pueden llegar a ser validadas y adaptadas a otras zonas agroecológicas donde se cultiva la habichuela.

Fecha de publicación

  • 2024