- Información de Contacto
- Sitios web
Suárez Paternina, Emiro Andrés
Puestos
- Investigador Máster Asociado, Sede Carmen del Bolívar de AGROSAVIA , Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA - 2013 -
Zootecnista de la Universidad de Sucre, Magister en Ciencias Veterinarias del Trópico de la Universidad de Córdoba, con énfasis en alimentación y nutrición de rumiantes, asimismo cursé una pasantía en la Universidad Federal de Lavras (Brasil) en el área de producción intensiva de ovinos suplementados con aceite de macadamia y vitamina E. Trabajo en las líneas de investigación de alimentación, nutrición y producción de grandes y pequeños rumiantes, evaluación y manejo de gramíneas tropicales, conservación de cultivos forrajeros para la suplementación animal y recientemente en el área de ganadería sostenible.
Áreas De Investigación
- Zootecnia (AGROVOC)
Enfoque Geográfico
- Colombia Country
- Afiliación
- Publicaciones
- Investigaciones
- Contacto
- Ver todos
Afiliación
Publicaciones
Publicaciones seleccionadas
-
artículo académico
- Comportamiento ingestivo diurno y desempeño productivo de corderos suplementados con semilla de algodón y maíz molido. Revista de Medicina Veterinaria. 1:1-22. 2020
- Desempeño productivo de bovinos de levante en pastoreo rotacional de Bothriochloa pertusa (L) A. Camus en Colombia. Pastos y Forrajes. 43:352-369. 2020
- Efecto de la suplementación con semilla de algodón y maíz molido sobre el consumo y el desempeño productivo de ovinos de pelo Colombiano.-. Revista Mvz Córdoba. 23:7048-7061. 2018
- Efecto de la suplementacion energetico-proteica sobre el comportamiento ingestivo diurno de ovinos de pelocolombiano (ovis aries) en pastoreo-. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias. 30:32-32. 2017
- Efecto de la suplementación con semilla de algodón y maíz molido sobre el perfil de ácidos grasos de la carne de ovinos criollos (Ovis aries) en pastoreo-. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias. 30:168-168. 2017
- Efecto de la suplementación energético-proteica sobre el perfil metabólico de ovinos criollos (Ovis aries) en pastoreo-. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias. 30:169-169. 2017
- Rentabilidad de la producción de carne de ovinos criollos (ovis aries) suplementados en pastoreo.-. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias. 30:181-181. 2017
- Aceptabilidad del ensilaje de la parte aérea de la yuca adicionado con diferentes tipos y cantidades de aditivos en bovinos-. Revista Colombiana de Ciencia Animal - RECIA. 7:70-76. 2015
- Producción de carne en pasturas irrigadas y fertilizadas de Brachiaria híbrido cv. Mulato II en el valle del Sinú -. Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria -. 16:131-138. 2015
- Variación en la concentración de sólidos solubles durante el día, en tres pasturas en época seca en el Valle medio del Río Sinú -. Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria -. 16:181-188. 2015
- Comportamiento ingestivo diurno de bovinos de ceba en Brachiaria híbrido Mulato II-. Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria -. 15:15-23. 2014
- Calidad y aceptabilidad del ensilaje de hoja de yuca adicionado con niveles crecientes de tuza de maíz-. Revista Electronica de Veterinaria. 14:1-5. 2013
- Relación entre variables de calidad y de aceptabilidad del ensilaje de hoja de yuca adicionado con diferentes proporciones de salvado de arroz..-. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias. 26:456-456. 2013
- Efectos de las condiciones ambientales sobre el comportamiento ingestivo en bovinos de carne en un sistema intensivo en el Valle del Sinú.-. Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria -. 13:207-212. 2012
- Comportamiento ingestivo diurno de bovinos de ceba en praderas del pasto guinea (panicum maximum cv mombasa)-. Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria -. 12:167-174. 2011
- Efecto de la fertilización nitrogenada en la dinámica del óxido nitroso y metano en brachiaria humidicola (rendle) schweickerdt.-. Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria -. 12:134-142. 2011
-
capítulo
- Análisis de la eficiencia económica de un modelo de producción de carne bovina. Modelo productivo de carne bovina en la región Caribe colombiana -. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 157-172. 2019
- Calidad del suelo para la producción de forrajes en sistemas ganaderos. Mosquera (Clombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 13-35. 2019
- Cobertura arbórea y fauna edáfica asociada a sistemas ganaderos. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 72-83. 2019
- Implementación del modelo de producción de carne. Modelo productivo de carne bovina en la región Caribe colombiana -. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 94-101. 2019
- Importancia de las leguminosas en los sistemas ganaderos. Modelo productivo de carne bovina en la región Caribe colombiana -. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 59-71. 2019
- Importancia de las leguminosas en los sistemas ganaderos. Modelo productivo de carne bovina en la región Caribe colombiana -. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 59-71. 2019
- Modelo de producción de carne con el uso de Megathyrsus maximus cv. AGROSAVIA Sabanera y Mombasa en el valle medio del río Sinú. Modelo productivo de carne bovina en la región Caribe colombiana -. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 132-144. 2019
- Plan de manejo agroclimático integrado del sistema productivo de ganadería doble propósito en La Unión Sucre. Planes de Manejo Agroclimático Integrado en Colombia. Mosquera (Colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 318-323. 2018
- Plan de manejo agroclimático integrado del sistema productivo de ganadería doble propósito municipio de Hatillo de Loba departamento de Bolívar-. Planes de Manejo Agroclimático Integrado en Colombia. Mosquera (Colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 51-57. 2018
-
informe
- Degradabilidad in situ, calidad nutricional y rendimiento de materia seca del pasto climacuna (dichantium annulatum) con tres edades de corte-. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias. 189-189. 2017
- Variación en la concentración de sólidos solubles durante el día, en tres pasturas fertirrigadas en época seca en el Vallemedio del Río Sinú. -. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias. 477-477. 2013
- Comportamiento ingestivo diurno de bovinos de ceba bajo pastoreo en guinea panicum maximum cv mombasa-. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias. 367-367. 2011
- Emisión de gases de efecto invernadero por tres accesiones de Brachiaria humidicola y Panicum maxinum cv. tanzania en el Valle Medio del Sinú- 2011
- Experiencias en la implementación de modelos intensivos de producción de carne en pasturas fertirrigadas en el Valle del Sinú- 2011
-
libro
- Modelo productivo de carne bovina en la región Caribe colombiana -. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2019
-
manual
- Plan de manejo agroclimático integrado del sistema productivo de ganadería doble propósito municipio de Candelaria departamento del Atlántico.-. Planes de Manejo Agroclimático Integrado en Colombia. 39-45. 2018
-
paper de conferencia
- Cortes carneos de cordeiros manejados a pasto e em confinamento, utilizando oleo de macadâmia e vitamina E-. 1-5. 2018
- Utilización de marcadores internos: Fibra en detergente neutro y ácida indigestible para estimar la digestibilidad de la materia seca en ovinos (Ovis aries) criollos -. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias. 189-189. 2017
Investigaciones
Otras actividades de investigación
- Aportes tecnológicos para mejorar la competitividad y sostenibilidad de los sistemas ganaderos de carne y leche del Caribe colombiano Colaborador
- Aportes tecnológicos para mejorar la competitividad y sostenibilidad de los sistemas ganaderos de carne y leche del Caribe colombiano Colaborador
- Balance Social Corporativo Colaborador
- Base de información reproductiva y genética en la especie ovina para uso en mejoramiento genético y reproductivo Colaborador
- Desarrollo de estrategias tecnológicas para optimizar el establecimiento y manejo de pastos y forrajes en sistemas de producción ganaderos Colaborador
- Desarrollo de estrategias tecnológicas para optimizar el establecimiento y manejo de pastos y forrajes en sistemas de producción ganaderos Colaborador
- Evaluación Multilocacional de nuevo Germoplasma Forrajero Colaborador
- Evaluación Multilocacional de nuevo Germoplasma Forrajero Colaborador
- Evaluación Multilocacional de nuevo Germoplasma Forrajero Colaborador
- Evaluación productiva y socioeconómica de los sistemas de producción de ovinos y caprinos Colaborador
- Fortalecimiento de la Cadena de Valor de la Carne Bovina mediante la Optimización del Microbioma del rumen y el Manejo de Forrajes Utilizando una plataforma Digital Colaborador
- Implementación prácticas productivas sostenibles en el desarrollo de actividades agropecuarias en los municipios de Santa Bárbara de pinto y Tenerife, del departamento del Magdalena, como medida de mitigación al cambio climático y con enfoque de negocios verdes Colaborador
- Impulsar el subsector productivo de la yuca industrial como polo de desarrollo regional, a través del fomento de cadenas completas de suministro en las zonas productoras de yuca-Fase I Colaborador
- Incrementar la productividad y sostenibilidad en la industria ganadera, en especial la producción de los recursos forrajeros de manera cíclica Colaborador
- Materiales forrajeros y estrategias de utilización y manejo para mejorar la productividad de los sistemas de producción de leche y carne en el Caribe Húmedo Colaborador
- Modelos integrales para mejorar la salud y bienestar animal e inocuidad de los productos en la industria ovino-caprina nacional Colaborador
- Modelos productivos integrados y sostenibles Colaborador
- Plan de Vinculación de Maíz para la región Caribe húmedo Colaborador
- Publicaciones Corpoica (impresas y digitales) reconocidas por su rigor editorial y su calidad científica y técnica Colaborador
- Tres recomendaciones de manejo nutricional para mejorar la producción y calidad de carne y leche en ganaderías del Caribe Húmedo Colaborador
- VITRINA DE GANADERÍA F1 C.I. TURIPANÁ Colaborador
Contacto
Nombre completo
- Emiro Andres Suárez Paternina
- Emiro Andres Suarez Paternina
- Emiro Andrés Suárez Paternina
- Emiro Andrés Suarez Paternina