- Información de Contacto
- Sitios web
Vargas Berdugo, Angela María-
Puestos
- Investigador Máster, Centro de Investigación Nataima de AGROSAVIA , Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA - 2017 -
Microbióloga y máster en Ciencias Agrarias con énfasis en Fitopatología. Ha trabajado en diagnóstico de enfermedades en el Instituto Colombiano Agropecuario ICA, en docencia en la Facultad de Agronomía de Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá y como investigadora de la Universidad Estatal de Michigan, Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá y Universidad de los Andes. Durante su trayectoria laboral ha tenido la oportunidad de profundizar en la línea de enfermedades de cultivos transitorios y frutales su identificación, genética de la resistencia y estudios poblacionales. Sus intereses están enfocados al estudio de las interacciones entre vectores y desarrollo de enfermedades ocasionadas por diferentes patógenos.
Áreas De Investigación Y Trabajo
- Fitopatología (AGROVOC)
Enfoque Geográfico
- Colombia Country
- Afiliación
- Publicaciones
- Investigaciones
- Contacto
- Ver todos
Afiliación
Publicaciones
Publicaciones seleccionadas
-
artículo académico
- Morphological variations and abundance of populations of the leafhopper Dalbulus maidis (DeLong) (Hemiptera: Cicadellidae) from the corn-producing region of Huila, Colombia. Agronomía Colombiana. 39:386-397. 2021
- Physalis peruviana responses to Phytophthora infestans are typical of an incompatible interaction.-. Canadian Journal of Plant Pathology. 37:106-117. 2015
- Characterization of Phytophthora infestans Populations in Colombia: First Report of the A2 Mating Type -. Phytopathology. 99:82-88. 2009
- Biotecnología: herramienta de diagnostico de enfermedades en plantas-. Palmas. 28:366-372. 2007
- Problemas fitopatológicos en especies de la familia Solanaceae causados por los géneros Phytophthora, Alternaria y Ralstonia en Colombia. Una revisión -. Agronomís Colombiana. 25:320-329. 2007
-
libro
- Avances de investigación para la agroindustria panelera. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2024
- El cultivo de plátano (Musa AAB): una alternativa tecnológica para el departamento del Huila. Ed. Polanco Díaz, Eliseo. Mosquera, Colombia: Agrosavia. 2024
- Modelo productivo de arracacha (Arracacia xanthorrhiza Bancr.). Agrosavia La 22 para la región Andina de Colombia. Ed. Bermudez, Astrid Veronica. Mosquera: Agrosavia. 2021
- Métodos de detección de HLB y de monitoreo y control biológico del vector Diaphorina citri en cultivos de cítricos en el Tolima -. Ed. Varón Devia, Edgar Herney. Bogotá: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2020
- Resistance to crown and root rotcaused by Phytophthora capsici in a tomato advanced backcross of Solanum habrochaites and Solanum lycopersicum. Ed. 100. Estados Unidos: The American Phytopathological Society (APS). 2016
- First Report of Phytophthora infestans Causing Late Blight on Solanum viarum in Colombia -. Ed. 95. Estados Unidos: The American Phytopathological Society (APS). 2011
- Genetic diversity of Phytophthora infestans in the Northern Andean region.-. Ed. 12. New York: BioMed Central Ltd.. 2011
- First Report of Late Blight Caused by Phytophthora infestans on Cape Gooseberry (Physalis peruviana) in Colombia -. Ed. 91. Estados Unidos: The American Phytopathological Society (APS). 2007
-
paper de conferencia
- Presencia de Mollicutes en Dalbulus maidis DeLong y Wolcott (Hemiptera: Cicadellidae) asociados al achaparramiento del maíz en el Tolima y Huila. 48 Congreso de la Sociedad colombiana de entomología. 2021
- INVENTARIO DE PATOGENOS ASOCIADOS A SEMILLA Y RAIZ COMERCIAL DE ARRACACHA EN EL MUNICIPIO DE CAJAMARCA, TOLIMA. XXXIV CONGRESO COLOMBIANO DE FITOPOPATOLOGIA Y CIENCIAS AFINES. 108-108. 2019
-
poster de conferencia
- Técnicas de muestreo para Dalbulus maidis (Hemíptera: Cicadellidae), en lotes comerciales de maíz (Zea mays L.), departamento del Huila. 49 Congreso Colombiano de Entomología. 2022
- Interacción de Dalbulus maidis (De Long & Wolcott) (Hemiptera: Cicadellidae), arvenses y mollicutes causantes del achaparramiento del maíz en los departamentos de Tolima y Huila. 48 Congreso de la sociedad colombiana de entomología. 2021
- Effect of weed management on Arracacia xanthorrhiza Bancroft turnip production.. 18th International Triennial Symposium of the ISTRC that was held at the International Center of Tropical Agriculture – CIAT. 2018
-
protocolo
- Manual técnico para la producción de colinos de arracacha bajo condiciones agroecológicas del municipio de Cajamarca, Tolima . Ed. Gaona García, Liliana - . 2019
Investigaciones
Otras actividades de investigación
- : Validación de tecnologías para el monitoreo y manejo del patosistema Diaphorina citri – Candidatus Liberibacter asiaticus (HLB) en conglomerados de cítricos del centro y norte del departamento del Tolima Colaborador
- Caracterización y conservación in vitro de las colecciones de achira (Canna edulis Ker.) y arracacha (Arracacia xanthorrhiza Bancroft) de los bancos de germoplasma de la nación para la alimentación y la agricultura Colaborador
- Consolidación del núcleo de producción de semilla seleccionada de arracacha de variedades mejoradas y regionales en el Cañon del Anaime (Tolima) y otras regiones productoras Colaborador
- Desarrollo de los procesos de indexación de material de siembra frente a las principales enfermedades, para el seguramiento de la sanidad de los cítricos en Colombia Colaborador
- Desarrollo de modelo productivo de plátano con énfasis en material de propagación que atienda el problema de productividad y seguridad alimentaria derivadas de la emergencia causada por el covid-19 en el departamento del Huila Colaborador
- Desarrollo de tecnologías para asegurar la sanidad de material de siembra de viveros de cítricos Colaborador
- Desarrollo y evaluación de sistemas de producción que integren los principios de agricultura de conservación en cultivos transitorios para la zona centro del Tolima Colaborador
- Diagnostico sanitario y recomendaciones de manejo para las principales plagas y enfermedades de los cultivos de Sacha Inchi, Asai, Pimienta y Mora en el departamento del Putumayo Colaborador
- Diagnóstico y desarrollo de prácticas de manejo integral de las principales limitantes fitosanitarias del cultivo de arracacha en Colombia Colaborador
- Diagnóstico y desarrollo de prácticas de manejo integral de las principales limitantes fitosanitarias del cultivo de arracacha en Colombia Colaborador
- Este Plan de Vinculación pretende favorecer la vinculación de las OT de máquinas y equipos en la producción de panela del departamento de Antioquia (hornillas para la producción de panela y los sistemas de transporte por cable en condiciones de ladera), así como, la actualización de la App Dr.agro para el sistema de caña para panela a nivel nacional Colaborador
- Estrategias de manejo integrado de plagas y enfermedades asociadas a cultivos de caña de azúcar en regiones productoras de panela en Colombia Colaborador
- Estrategias de manejo integrado de plagas y enfermedades asociadas a cultivos de caña de azúcar en regiones productoras de panela en Colombia Colaborador
- Estrategias de manejo integrado de plagas y enfermedades asociadas a cultivos de caña de azúcar en regiones productoras de panela en Colombia Colaborador
- Estudio del achaparramiento arbustivo en maíz como sistema productivo de importancia alimentaria enmarcado dentro de la emergencia económica, social y ecológica causada por el COVID-19 para el departamento del Huila Colaborador
- Implementación de alternativas de manejo agronómico, postcosecha y de inocuidad en el sistema productivo de Albahaca (Ocimum basilicum L.) para el cierre de brechas en los municipios de Honda, Mariquita y Espinal en el departamento del Tolima Colaborador
- Investigación y desarrollo de estrategias de tolerancia/resistencia a Fusarium spp. mediante selección genética para recuperar la productividad de pasifloras (granadilla y maracuyá) en el departamento del Huila Colaborador
- La arracacha: distribución, identidad cultural, consumo y mercado Colaborador
- Manejo integrado de alternativas fitosanitarias en plagas y enfermedades, para los sistemas arroz-maíz-algodón en los Valles Interandinos y el Caribe Colaborador
- Manejo integrado de alternativas fitosanitarias en plagas y enfermedades, para los sistemas arroz-maíz-algodón en los Valles Interandinos y el Caribe Colaborador
- Manejo integrado de suelos y aguas para la producción de arracacha en Colombia Colaborador
- Nuevos materiales de siembra, uso de diversidad genética y propagación de genotipos de arracacha Colaborador
- Nuevos materiales de siembra, uso de diversidad genética y propagación de genotipos de arracacha Colaborador
- Optimización de la fertilización del cultivo de caña panelera a partir de alternativas de nutrición integrada y balance de nutrientes Colaborador
- Optimización de la fertilización del cultivo de caña panelera a partir de alternativas de nutrición integrada y balance de nutrientes Colaborador
- Programa de mejoramiento genético del cultivo de maíz para Colombia Colaborador
- Selección de nuevas variedades de caña de azúcar para la producción de panela, con alta productividad agroindustrial, amplia adaptación, tolerantes a factores bióticos y abióticos de las zonas paneleras de Colombia Colaborador
- Validación del manejo integral del sistema productivo de maíz tecnificado para mejorar su productividad y competitividad en los valles interandinos, piedemonte y altillanura plana del departamento del Meta Colaborador
- Vinculación de ofertas tecnológicas del sistema productivo de Arracacha para el desarrollo tecnológico del cultivo en la mayor zona productora de la región andina en Colombia Colaborador
- Vinculación de ofertas tecnológicas del sistema productivo de Arracacha para el desarrollo tecnológico del cultivo en la mayor zona productora de la región andina en Colombia Colaborador
Contacto
Nombre completo
- Angela María Vargas Berdugo