- Información de Contacto
- Sitios web
Tamayo Vélez, Álvaro De Jesus-
Puestos
- Investigador Ph.D., Centro de Investigación La Selva de AGROSAVIA , Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA - 1996 -
Áreas De Investigación
- Suelo (AGROVOC)
Enfoque Geográfico
- Colombia Country
- Afiliación
- Publicaciones
- Contacto
- Ver todos
Afiliación
Publicaciones
Publicaciones seleccionadas
-
artículo académico
- Common bean ( Phaseolus vulgaris L.) yield response to chemical and biological fertilization in different localities of Colombia-. XIII World Forestry Congress. 71:8573-8579. 2018
- Composition and removal of nutrients by the harvested fruit of avocado cv. Hass in Antioquia-. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 7:8511-6. 2018
- Soil Fertility Improvement by Litter Decomposition and Inoculation with the Fungus Mortierella sp. In Avocado Plantations of Colombia. Communications in Soil Science and Plant Analysis. 49:1-9. 2017
- Respuesta del brevo (Ficus carica L.) a la aplicación de abonos orgánicos en un andisol del Oriente Antioqueño. Memorias del 4o. seminario nacional sobre frutales de clima frío moderado. 202-204. 2002
- Efecto de la fertilización con N-P-K en el rendimiento y calidad industrial de la papa en un andisol del altiplano de Antioquia.-. Revista Suelos Ecuatoriales. 31:6-13. 2001
- Abonamiento organico y quimico del frijol (Phaseolus vulgaris) en suelos aluviales de clima medio-. Revista Suelos Ecuatoriales. 24:10-12. 1997
- Abonamiento orgánico del maíz (Zea mays L.) en suelos aluviales de clima medio.. Revista Suelos Ecuatoriales. 27:91-95. 1997
- Ciclo del nitrógeno y flujo de oxido nitroso en suelos cultivados con caña y pastos -. Revista Suelos Ecuatoriales. 26:86-91. 1996
- Flujo de gases traza en suelos cultivados con caña y pastos -. Revista Suelos Ecuatoriales. 26:92-96. 1996
-
capítulo
- Evaluación de tres variedades comerciales de papa criolla en sus características agroindustriales bajo el efecto de N-K, en tres municipios de Antioquia. Ciencia y Tecnologia para la competitividad del sector agropecuario 2002-2010. Bogotá: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. 172-173. 2010
- Nutrición y fertilización -. Colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 81-103. 2009
- Evaluación de biofertilizantes mixtos. Uso de microoraganismos con potencial como biofertilizantes en el cultivo de mora. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 52-58. 2008
- Evaluación de biofertilizantes mixtos. Mosquera: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 47-54. 2008
- Nutrición vegetal. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 27-30. 2008
- Sustratos y solarización. Uso de microorganismos con potencial como biofertilizantes en el cultivo de mora. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 24-27. 2008
- Sustratos y solarización-. Uso y manejo de biofertilizantes en el cultivo de la uchuva -. Mosquera Cundinamarca (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 20-23. 2008
- Uso de microorganismos con potencial como biofertilizantes en el cultivo de mora. Uso de microoraganismos con potencial como biofertilizantes en el cultivo de mora. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 19-23. 2008
- Suelos y fertilización. El cultivo de las crucíferas:brócoli, coliflor, repollo, col china. Colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 57-74. 2006
- Fertilización. Colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 55-70. 2005
- Nutrición y fertilización. Colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 85-106. 2005
- Nutrición y fertilización -. Colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 65-74. 2005
- Fertilización. Medellín (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 53-62. 2003
- Generalidades del cultivo -. Tecnología para el cultivo de la estevia. Rionegro Antioquia (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 21-26. 2003
-
informe
- Evaluación de tres variedades comerciales de papa criolla en sus características agroindustriales bajo el efecto de N-K, en tres municipios en Antioquía- 2010
- Efecto del nitrógeno y el potasio en la calidad de los frutos de lulo La Selva (Solanum Quitoense x Solanum hirtum Lam).. Revista ICA. 2000
- Fertilización de la mora de castilla (Rubus glaucus Benth), en zonas Fn del departamento de Caldas.. 81-87.
-
libro
- Tecnología para el cultivo del plátano en el Suroeste antioqueño. Ed. 1. Ed. Franco, Germán. Mosquera, Cundinamarca, colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2022
- Agroindustrial performance of sugarcane varieties for panela in Antioquia, Colombia-. Ed. 70. Colombia: Universidad nacional de Colombia. 2017
- Co-inoculation with an arbuscular mycorrhizal fungus and a phosphate-solubilizing fungus promotes the plant growth and phosphate uptake of avocado plantlets in a nursery-. Ed. 95. Colombia: Universidad Nacional de Colombia - . 2016
- Actualización tecnológica y buenas prácticas agrícolas (BPA) en el cultivo de aguacate-. Medellin (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2014
- Uso de microorganismos con potencial como biofertilizantes en el cultivo de mora -. Colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2008
- Uso y manejo de biofertilizantes en el cultivo de la uchuva -. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2008
- Manejo agronómico de la papa criolla para el procesamiento industrial-. Rionegro: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2006
- Caracterizacion y evaluacion in-situ de cultivos multiples como alternativa de sostenibilidad en agricultura de ladera en antioquia, con participacion comunitaria-. Colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 1999
- Frutales de clima cálido. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 1999
- Frutales de clima frío moderado.-. Rionegro (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 1999
- Manejo de suelos en minifundio de ladera de la región andina mediante cultivos permanentes y transitorios en rotación establecidos en franjas de nivel-. Colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 1999
- Productos y procesos tecnológicos por macrorregión.-. Bogotá (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 1998
- Tecnologia para el cultivo de la estevia. Colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -.
-
manual
- Prácticas de manejo sostenible para el cultivo de lulo. 2019
- Manejo técnico del cultivo de papa criolla con fines industriales. Experiencias en el departamento de Antioquia- 2010
- Tecnología para el cultivo del mango con énfasis en mangos criollos-. Enfermedades y desordenes fisiológicos. 2009
- Tecnología para el cultivo del brevo-. Costos de producción-. 2005
-
paper de conferencia
- Efecto de la fertilización biológica en la producción y calidad de mora San Antonio, en Antioquia y Caldas.-. VII Seminario Internacional de frutas tropicales: Agroindustria e Innovación.. 71-71. 2010
- La fertilización qumica de la mora san Antonio, dentro de la implementación de las BPA en Antioquia y Caldas -. Memorias VII Seminario Internacional de frutas tropicales: agroindustria e innovación. 72-72. 2010
- Respuesta del cultivo de la uchuva a la aplicacion de fertilizantes biológicos en etapa de vivero.-. VII Seminario Internacional de Frutas Tropicales :agroindustria e innovación : Séptimo Seminario Internacional de Frutas Tropicales. 70. 2010
- Efecto de la fertilización química y orgánica sobre la producción del brevo (Ficus carica L) en un andisol del Oriente Antioqueño.-. V Seminario Nacional e Internacional de Frutales. 48-52. 2004
- Fertilización de la mora de castilla en clima frio moderado. Frutales de clima frío moderado: memorias. 3. Seminario de Frutales de Clima Frío Moderado. Manizales (Colombia), 15-17 Nov 2000. 88-91. 2000
- Abonamiento orgánico y químico en el clon de lulo La Selva (Solanum quitoense Lam) a plena exposición solar en un andisol del Oriente Antioqueño-. Memorias del 2o. seminario frutales de clima frío moderado . 1998
- Abonamiento químico del clon de lulo la selva (Solanum quitoense Lam) a plena exposición solar en un andisol del oriente antioqueño-. Memorias del 2o. seminario frutales de clima frío moderado. 1998
- Manejo de suelos en minifundio de ladera de la región andina mediante la rotación de cultivos establecidos en franjas con curvas a nivel (Fase 2)-. 261-274. 1998
- Los árboles leguminosos y su valor nutritivo en la alimentación animal.-. Memorias del Curso Pasturas Tropicales. 97-105. 1996
Contacto
Nombre completo
- Álvaro De Jesus Tamayo Vélez