- Información de Contacto
- Sitios web
Mojica Rodriguez, Jose Edwin-
Puestos
- Investigador Ph.D., Centro de Investigación Motilonia de AGROSAVIA , Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA - 2007 -
Médico Veterinario Zootecnista de la Universidad de Los Llanos. M.Sc. y Doctor en producción animal con énfasis en nutrición de rumiantes de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá. Investigador del grupo pecuario del CI La Libertad (2001 – 2003). Investigador de la red de ganadería y especies menores en el CI Motilonia (2007 hasta la actualidad). Investigador en el área de nutrición y alimentación y rumiantes en las líneas de investigación: efecto de la alimentación con gramíneas tropicales sobre la producción, calidad composicional y ácidos grasos funcionales en la leche bovina; análisis de sistemas de alimentación en ganaderías doble propósito; conservación de forrajes y uso en la alimentación de bovinos. Investigador en el área de pastos y forrajes en la selección de materiales forrajeros y su uso en ganaderías de carne y leche en el Caribe seco.
Áreas De Investigación
- Nutrición animal (AGROVOC)
Enfoque Geográfico
- Colombia Country
- Afiliación
- Publicaciones
- Investigaciones
- Contacto
- Ver todos
Afiliación
Publicaciones
Publicaciones seleccionadas
-
artículo
-
artículo académico
- Variation in floral morphology and seed production of Buffel and Rhodes Grass. Journal of Agricultural Science and Technology. 24:155-168. 2022
- Effect of the incorporation of green manures of legumes and of microbial inoculation on the quality of Zea mays L. silages. Pastos y Forrajes. 43:315-325. 2020
- Effect of two cultivars of Megathyrsus maximus (Jacq.) on cattle milk production and composition.. Pastos y forrajes. 43:177-183. 2020
- Evaluación de genotipos de Canavalia brasiliensis Mart. Ex Benth. para producción de semilla en el Caribe colombiano.. Nutrición animal tropical. 14:1-17. 2020
- Intensidad de pastoreo sobre perfil lipídico en leche bovina en el trópico seco colombiano. Agronomía Mesoamericana. 2019
- Perfil lipídico en leche de vacas en pastoreo de gramíneas en el trópico seco colombiano. Agronomía Mesoamericana. 2019
- Producción de forraje en leguminosas tropicales en el caribe seco colombiano. Pastos y Forrajes. 2019
- Abonos verdes de leguminosas: integración en sistemas agrícolas y ganaderas del trópico-. Agronomía Mesoamericana. 29:711-729. 2018
- Evaluación de leguminosas como abono verde en cultivos forrajeros para ganaderías en el Caribe seco colombiano - . Agronomía Mesoamericana. 29:597-617. 2018
- Efecto de especies y manejo de abonos verdes de leguminosas en la producción y calidad de un cultivo forrajero utilizado en sistemas ganaderos de trópico seco. Archivos de zootecnia. 66:99-106. 2017
- Efecto de la edad de rebrote sobre el perfil de ácidos grasos en gramíneas tropicales.-. Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria -. 18:217-232. 2017
- Efecto de la especie y la edad de rebrote en el perfil de ácidos grasos de leguminosas y arbustivas tropicales.-. Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria -. 18:463-477. 2017
- Oferta de pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum), tercio de lactancia y perfil de ácidos grasos lácteos-. Revista Mvz Córdoba. 18:3681-3688. 2013
- Balance de nitrógeno en pastura de gramíneas y pastura de gramínea más Lotus uliginosus en la sabana de Bogotá, Colombia-. Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria -. 10:91-101. 2009
- Efecto de la oferta de pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum) sobre la producción y calidad composicional de la leche bovina.-. Livestock Research for Rural Development. 21. 2009
- Efecto de la oferta de pasto kikuyo y ensilaje de avena sobre la producción y calidad composicional de la leche bovina-. Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria -. 10:81-90. 2009
- Nitrogen and phosphorous balance of cows offered different amounts of kikuyu (Pennisetum clandestinum) and suplemented with oats (Avena sativa) silage. Irish Journal of Agricultural and Food Research. 138:559-570. 2009
- Balance de nitrógeno y fósforo de vacas lecheras en pastoreo con diferentes ofertas de kikuyo (Pennisetum clandestinum) suplementadas con ensilaje de avena (Avena sativa) 2008
- Productividad de pasturas y producción de leche bovina bajo pastoreo de gramínea y gramínea + lotusuliginosus en Mosquera, Cundinamarca -. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. 55:9-2. 2008
- Balance de nitrógeno y producción de leche en pasturas de clima frío en la región occidente de la sabana de Bogotá, Colombia. XII Encuentro Nacional y V Internacional de Investigadores de las Ciencias Pecuarias - ENICIP. 20:615-616. 2007
- Ensayos preliminares sobre crioconservación de semen de bagre rayado (Pseudoplatystoma fasciatum Linnaeus, 1766.-. Orinoquia. 9:28-37. 2005
-
capítulo
- Análisis comparativo de los retornos económicos en los sistemas de producción priorizados entre la tecnología local y el uso del riego en el Centro de Investigación Motilonia de agrosavia. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2023
- Eficiencia hídrica y productividad en dos sistemas silvopastoriles del Caribe seco colombiano. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2023
- Producción, cosecha y poscosecha de cultivos forrajeros. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2023
-
libro
- ¿Qué son los bloques multinutricionales (BMN)?. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2024
- Gestión sostenible del agua y del suelo en la producción agropecuaria del departamento del Cesar. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2023
- Características, producción y manejo de la gramínea forrajera tropical Agrosavia Sabanera para pastoreo en la región Caribe colombiana. Ed. 1. Ed. Mejía, Sergio. Colombia: Agrosavia. 2020
- Producción de semilla del pasto Guinea (Megathyrsus maximus, Jacq.) CV. AGROSAVIA sabanera. Ed. 1. Ed. Burbano, Esteban. Colombia: Agrosavia. 2019
- Gramínea forrajera de alta producción de forraje, excelente calidad nutricional y abundante producción de semilla. Ed. 1. Ed. Mejía, Sergio. Colombia: Agrosavia. 2018
- Uso múltiple de leguminosas como abono verde, en rotación con maíz, y heno, para producción de leche -. Ed. 17. Valledupar (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2016
- Alimentación bovina con base en cultivos forrajeros en fincas de pequeños productores del Piedemonte del Meta-. Villavicencio ( Meta): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2004
- Cultivos para alimentación animal en sistemas de producción bovina de la Orinoquia Colombiana-. Villavicencio (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2003
-
manual
- Gestión sostenible del agua y del suelo en la producción agropecuaria del departamento del Cesar. Análisis comparativo de los retornos económicos en los sistemas de producción priorizados entre la tecnología local y el uso del riego en el Centro de Investigación Motilonia de agrosavia. 2023
- Producción y calidad composicional de la leche en función de la alimentación en ganaderías doble propósito del departamento del Cesar.- 2013
- Conservación y uso de soya forrajera para la alimentación de rumiantes en la Orinoquia Colombiana- 2012
- Manejo de ovinos de pelo en el trópico- 2007
-
poster de conferencia
- Niveles de glucosa y nitrógeno ureico en sangre en ovinos de pelo en el Caribe seco Colombiano . XI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos (ALEPRYCS) 1er. Congreso de la International Goat Association Latinoamerica (IGA).. 2019
- Digestibilidad de la materia seca de alimentos consumidos por ovinos de pelo con líquido ruminal ovino y bovino.. XI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos (ALEPRYCS). 2019
- Cattle productivity and carbon stock in silvopastoral systems with Cratylia in the Colombian Dry Caribbean. Evento XXV congreso mundial de IUFRO. 2019
- Cattle productivity and carbon stock in silvopastoral systems with Leucaena in the Colombian Dry Caribbean. 4 th World Congress on Agroforestry . 2019
- Cattle productivity and carbon stock in silvopastoral systems with Leucaena in the Colombian Dry Caribbean . 4 th World Congress on Agroforestry. 2019
- Tree diversity and use in agricultural and livestock landscapes in the Colombian Caribbean región . XXV IUFRO World Congress. 2019
- Enteric methane emissions, milk production and milk quality from dual-purpose creole cattle of the Colombian dry Caribbean region in two silvopastoral systems and a Panicum maximum pasture. 6th Greenhouse gas and animal agriculture conference. 2016
- Efecto de dos arreglos silvopastoriles y una pastura en monocultivo sobre la producción, calidad composicional de la leche y emisiones de metano entérico en ganado doble propósito del caribe seco colombiano. XXIV Congreso de la asociación latinoamericana de producción animal y XL Congreso de la sociedad chilena de producción animal Sochipa. A.G.. 2015
- Evaluación del efecto de los sistemas de alimentación sobre el ecosistema ruminal
-
tesis
Investigaciones
Otras actividades de investigación
- Aditivos biológicos como alternativas tecnológicas para la conservación de los forrajes tropicales en procesos de ensilaje, bajo condiciones del caribe seco colombiano Colaborador
- Alternativas de uso según aptitud biofísica y factibilidad socioeconómica para el distrito de riego del rio Zulia Colaborador
- Contribuir al fortalecimiento de los sistemas de producción bovina a partir de la transferencia de tecnología en actividades de producción y manejo de pastos y cultivos forrajeros y manejo de recurso genético en sistemas de producción de trópico bajo y alto Colaborador
- Contribuir al fortalecimiento de los sistemas de producción bovina a partir de la transferencia de tecnología en actividades de producción y manejo de pastos y cultivos forrajeros y manejo de recurso genético en sistemas de producción de trópico bajo y alto Colaborador
- Estrategias de Transferencia de Tecnología para alimentación bovina Colaborador
- Estrategias de alimentación para optimizar los sistemas de producción ovina y caprina con énfasis en el uso eficiente de los recursos alimenticios, la valoración de la calidad de la carne y su impacto económico Colaborador
- Evaluación Multilocacional de nuevo Germoplasma Forrajero Colaborador
- Evaluación Multilocacional de nuevo Germoplasma Forrajero Colaborador
- Evaluación Multilocacional de nuevo Germoplasma Forrajero Colaborador
- Materiales forrajeros y estrategias de utilización y manejo para mejorar la productividad de los sistemas de producción de leche y carne en el Caribe Húmedo Colaborador
- Materiales forrajeros y estrategias de utilización y manejo para mejorar la productividad de los sistemas de producción de leche y carne en el Caribe Seco Colaborador
- Modelos demostrativos de irrigación orientados al manejo del agua en forma adecuada y eficiente adaptados a los cultivos priorizados en el departamento del Cesar. (PRODUCTO MGA: DOCUMENTOS DE INVESTIGACIÓN. CAPITULOS DE LIBRO) Colaborador
- Plan de vinculación de plataformas tecnológicas para alimentación bovina Colaborador
- Recomendaciones de alimentación con base en prácticas de manejo de pastoreo, sistemas silvopastoriles y ajuste de dietas para vacas lactantes y suplementación mineral en novillos de levante y ceba Colaborador
- Sinergias entre adaptación y mitigación de los gases efecto invernadero - GEI, de los desarrollos agrosilvopastoriles, silvopastoriles y agropastoriles Colaborador
- Un SI genómica en Cebú Brahman y CCC, integrado a estrategias biotecnológicas y manejo sanitario para contribuir a la mejora de los indicadores productivos de los sistemas ganaderos en el Caribe Seco Colaborador
- Una estrategia de alimentación y manejo reproductivo, ecofisiológico para la pubertad, periparto, levante y la ceba para incrementar la producción y reducir costos en sistemas de producción de carne y o leche y de doble propósito de la Orinoquia Colaborador
- Vinculación de tecnologías para contribuir al mejoramiento de la competitividad y sostenibilidad de los sistemas de producción de carne y leche del Caribe Seco Colaborador
Contacto
Nombre completo
- Jose Edwin Mojica Rodriguez