Naranja (Citrus sinensis [L.] Osbeck) : manual de recomendaciones técnicas para su cultivo en el departamento de Cundinamarca Book uri icon

Resumen

  • Los cítricos se cultivan en la franja comprendida entre los 40° N y los 40° S de latitud; sin embargo, las principales zonas productoras se ubican entre los 25° y los 40° de latitud norte y sur. A nivel mundial, la producción de cítricos en 2018 y 2019 alcanzó el récord de 101 500 000 de toneladas (t), con un aumento interanual del 9 %; del cual el 53,4 % corresponde a naranjas (54 279 t). La naranja (Citrus sinensis [L.] Osbeck) se originó en la China, pero fue identificada en Portugal antes de 1865; en el subtrópico es clasificada como un cultivo de cosecha tardía. En Colombia, la falta de adopción de tecnologías nuevas e innovadoras para los sistemas de producción de naranja, ha conllevado a que los agricultores tengan bajas productividades y rentabilidades en sus cultivos. Además, en los sistemas de producción del país se observa poco relevo generacional en los productores, escasez de mano de obra, escasos recursos económicos para inversión y renovación de huertos, concentración de la producción en un periodo al año, poca tecnología para suministro de riego en periodos de escasez y la utilización de variedades con más de 30 años, entre otras (Miranda et al., 2018).

Fecha de publicación

  • 2024