Resumen
-
El Alto Putumayo se destaca por su rica diversidad ambiental y su ubicación estratégica. En esta región se encuentra uno de los humedales altoandinos más importantes del Suroccidente colombiano, que forma parte de una zona prioritaria para la conservación del Piedemonte amazónico. Sin embargo, el sistema ganadero convencional ha provocado una disminución de la biodiversidad y de los servicios ambientales, alterando los ciclos biológicos y el equilibrio del ecosistema. Ante esta problemática, es urgente promover la reconversión ganadera hacia sistemas más sostenibles en la Amazonía. Es necesario reemplazar el uso de gramíneas en monocultivo por sistemas productivos más diversos, como los sistemas silvopastoriles (SSP), que diversifiquen la oferta forrajera, mejoren la calidad de la dieta animal y aseguren la conservación y el reciclaje de nutrientes en los suelos amazónicos. En este sentido, el objetivo de este manual es caracterizar y comprender los aspectos más importantes en la propagación de algunas especies leñosas, relevantes tanto en términos forrajeros como ambientales, que puedan implementarse en los SSP de la región andino-amazónica del valle de Sibundoy, a fin de contribuir al aprovechamiento de la diversidad local para fines productivos y sostenibles.