- Información de Contacto
- Sitios web
Castro Rincón, Edwin
Puestos
- Investigador Ph.D. Asociado, Centro de Investigación Obonuco de AGROSAVIA , Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA - 2007 -
Zootecnista, Magister y Doctor en ciencias -producción animal con énfasis en nutrición de rumiantes de la Universidad Nacional de Colombia. Investigador en el área de ganadería y ovinos, nutrición de rumiantes, pastos y forrajes. Participación en modelo de producción lechera con tecnología Neozelandesa en el CI Obonuco en componente genético, alimentación, pastos y forrajes y manejo integrado del sistema, vinculación de modelo de producción lechera de Nueva Zelanda en fincas de Nariño. Investigador principal para el banco de germoplasma ovino en Nariño.
Áreas De Investigación
- Alimentacion y nutricion animal
- Ganado de leche
- Pastos y forrajes
- Producción animal (bovinos y ovinos)
- Sistemas silvopastoriles
Enfoque Geográfico
- Colombia Country
- Afiliación
- Publicaciones
- Investigaciones
- Contacto
- Ver todos
Afiliación
Publicaciones
Publicaciones seleccionadas
-
artículo académico
- Caracterización de Alnus acuminata (Kunth) en un arreglo silvopastoril, en la región altoandina colombiana. Revista de Investigaciones Altoandinas. 25:129-139. 2023
- Ensilaje de arbustivas forrajeras para sistemas de alimentación ganadera del trópico altoandino. Revista de Investigaciones Altoandinas. 22:285-301. 2020
- Características productivas de cultivos forrajeros en sistemas de producción de leche, Nariño, Colombia. Agronomía Mesoamericana. 2020
- Effect of the incorporation of green manures of legumes and of microbial inoculation on the quality of Zea mays L. silages. Pastos y Forrajes. 43:315-325. 2020
- Producción y calidad de Tithonia diversifolia y Sambucus nigra en trópico altoandino colombiano. Agronomía Mesoamericana. 2020
- Productive performance of Holstein and the crossbreding Kiwi Cross x Holstein cattle. Agronomía Mesoamericana. 2020
- Productividad de vacas lecheras suplementadas con ensilaje de habas o remolacha forrajera. Agronomía Mesoamericana. 2020
- Adaptación de diez cultivares de Lolium sp. en el trópico alto de Nariño, Colombia. Agronomía Mesoamericana. 2019
- Adaptación de gramíneas asociadas con Lotus uliginosus Schkuhr en el trópico alto de Colombia. 2019
- Adaptación de gramíneas para clima frio asociadas a Lotus uliginosus en trópico alto de Colombia. Pastos y Forrajes. 2019
- Caña de azúcar y subproductos de la agroindustria azucarera en la alimentación de rumiantes. . Agronomía Mesoamericana. 30. 2019
- Estabilidad fenotípica de genotipos de Lolium sp. en el trópico alto de Nariño, Colombia. Agronomía Mesoamericana. 2019
- Evaluación de estratos arbóreos y arbustivos en un sistema silvopastoril en el trópico altoandino colombiano. Agronomía Mesoamericana. 2019
- Evaluación de tres cultivares de Lolium perenne L. con vacas lecheras, en el trópico alto de Nariño-Colombia. Pastos y Forrajes. 2019
- Evaluación y selección de especies forrajeras de gramíneas y leguminosas en Nariño, Colombia. Pastos y Forrajes. 2019
- Intensidad de pastoreo sobre perfil lipídico en leche bovina en el trópico seco colombiano. Agronomía Mesoamericana. 2019
- Perfil lipídico en leche de vacas en pastoreo de gramíneas en el trópico seco colombiano. Agronomía Mesoamericana. 2019
- Producción de forraje en leguminosas tropicales en el caribe seco colombiano. Pastos y Forrajes. 2019
- Abonos verdes de leguminosas: integración en sistemas agrícolas y ganaderas del trópico-. Agronomía Mesoamericana. 29:711-729. 2018
- Evaluación de leguminosas como abono verde en cultivos forrajeros para ganaderías en el Caribe seco colombiano - . Agronomía Mesoamericana. 29:597-617. 2018
- Efecto de especies y manejo de abonos verdes de leguminosas en la producción y calidad de un cultivo forrajero utilizado en sistemas ganaderos del trópico seco.-. Archivos de Zootecnia. 66:99-106. 2017
- Efecto de la edad de rebrote sobre el perfil de ácidos grasos en gramíneas tropicales.-. Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria -. 18:217-232. 2017
- Efecto de la especie y la edad de rebrote en el perfil de ácidos grasos de leguminosas y arbustivas tropicales.-. Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria -. 18:463-477. 2017
- Rendimiento de forraje de gramíneas de corte y efecto sobre calidad composicional y producción de leche en el Caribe seco. Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria -. 13:71-78. 2012
- Balance de nitrógeno en pastura de gramíneas y pastura de gramínea más Lotus uliginosus en la sabana de Bogotá, Colombia-. Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria -. 10:91-101. 2009
- Efecto de la oferta de pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum) sobre la producción y calidad composicional de la leche bovina.-. Livestock Research for Rural Development. 21. 2009
- Productividad de pasturas y producción de leche bovina bajo pastoreo de gramínea y gramínea + lotusuliginosus en Mosquera, Cundinamarca -. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. 55:9-2. 2008
-
capítulo
- Producción de fertilizantes biológicos a partir de microorganismos nativos del género Azospirillum sp. -. Ciencia y Tecnologia para la competitividad del sector agropecuario 2002-2010. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 140-141. 2010
-
libro
- Acuerdo de competitividad de la cadena del cuy para el departamento de Putumayo. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2024
- Conozcamos y aprovechemos la agrodiversidad forrajera del Alto Putumayo: pastos y forrajes para la alimentación láctea y cuyícola. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2024
- ¡Aprovechemos nuestra biodiversidad! Manual de caracterización y propagación de especies leñosas con potencial forrajero del Alto Putumayo. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2024
- Uso múltiple de leguminosas como abono verde, en rotación con maíz, y heno, para producción de leche -. Ed. 17. Valledupar (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2016
- Sistema de toma de decisiones para la selección de especies forrajeras /stdf) manual de usuario sistema móvil-. Mosquera cundinamarca (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2013
- Uso de biofertilizantes en el manejo del suelo en sistemas ganaderos-. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2010
-
manual
- Subproductos de la caña de azúcar (Saccharum officinarum L.): usos en alimentación animal y producción de compost 2022
- Sistemas silvopastoriles: alternativa sostenible para las fincas del trópico andino 2022
- Producción y calidad composicional de la leche en función de la alimentación en ganaderías doble propósito del departamento del Cesar.- 2013
- Manejo de ovinos de pelo en el trópico- 2007
-
paper de conferencia
- Calidad sensorial de la carne de la raza ovina Mora colombiana en Pasto, Nariño (Colombia). XIV Encuentro Nacional y VII Internacional de Investigadores de las Ciencias Pecuarias – ENICIP. 2017
- Caracterización de la canal de corderos de la raza Mora colombiana en Nariño, Colombia. XIV Encuentro Nacional y VII Internacional de Investigadores de las Ciencias Pecuarias – ENICIP. 2017
Investigaciones
Otras actividades de investigación
- Alternativas para la valorización de subproductos del proceso de elaboración de la panela desarrolladas con fines de alimentación animal y nutrición vegetal Colaborador
- Banco de Germoplasma Animal Colaborador
- Bancos de Germoplasma AGROSAVIA Conservación en campo de las razas ovinas del banco de germoplasma animal Colaborador
- Bancos de Germoplasma AGROSAVIA Conservación en campo de las razas ovinas del banco de germoplasma animal Colaborador
- Bancos de Germoplasma AGROSAVIA Conservación en campo de las razas ovinas del banco de germoplasma animal Colaborador
- Bancos de Germoplasma AGROSAVIA Conservación en campo de las razas ovinas del banco de germoplasma animal Colaborador
- Bancos de Germoplasma AGROSAVIA Conservación in vitro de las razas criollas del banco animal Colaborador
- Bancos de Germoplasma AGROSAVIA Documentación de la Información del banco de Germoplasma Animal Colaborador
- Bancos de Germoplasma de la Nación Colombiana para la Alimentación y la Agricultura (SBGNCAA) - Subsistema Banco de Germoplasma Animal Colaborador
- Contribuir al fortalecimiento de los sistemas de producción bovina a partir de la transferencia de tecnología en actividades de producción y manejo de pastos y cultivos forrajeros y manejo de recurso genético en sistemas de producción de trópico bajo y alto Colaborador
- Contribuir al fortalecimiento de los sistemas de producción bovina a partir de la transferencia de tecnología en actividades de producción y manejo de pastos y cultivos forrajeros y manejo de recurso genético en sistemas de producción de trópico bajo y alto Colaborador
- Desarrollo de estrategias para el fortalecimiento y soporte de la cadena de valor láctea de Colombia, basadas en las experiencias de Nueva Zelanda Colaborador
- Estrategias de Transferencia de Tecnología para alimentación bovina Colaborador
- Estrategias de producción eficiente y sostenible para sistemas de ganadería de leche del trópico alto Colaborador
- Estrategias de producción eficiente y sostenible para sistemas de ganadería de leche del trópico alto Colaborador
- Evaluación Multilocacional de nuevo Germoplasma Forrajero Colaborador
- Evaluación Multilocacional de nuevo Germoplasma Forrajero Colaborador
- Evaluación Multilocacional de nuevo Germoplasma Forrajero Colaborador
- Fortalecimiento de Capacidades del C.I. Tibaitatá Colaborador
- Fortalecimiento de la apropiación social del conocimiento y tecnologías en las cadenas cuyícola y láctea del alto Putumayo Colaborador
- Fortalecimiento del Sector Lácteo Bovino para el Mejoramiento de la Competitividad de la Cadena Láctea mediante La Implementación de Estrategias Tecnológicas Colaborador
- Herramientas de control biológico y protocolos para el mejoramiento de la salud y bienestar animal en bovinos Colaborador
- Incrementar la productividad y sostenibilidad en la industria ganadera, en especial la producción de los recursos forrajeros de manera cíclica Colaborador
- Modelado matemático de la producción de leche para el hato Agrosavia – Obonuco, orientado al mejoramiento de la toma de decisiones Colaborador
- Plan de Vinculación para la avena Forrajera Altoandina en el departamento de Nariño Colaborador
- Plan de Vinculación para la avena Forrajera Altoandina en el departamento de Nariño Colaborador
- Recomendaciones de alimentación con base en un sistema de formulación de raciones (suplementos-aditivos) en las fases de crecimiento, gestación y lactancia para mejorar la eficiencia productiva y reducir costos de producción de leche del trópico alto Colaborador
- Recomendaciones de manejo para cuatro especies forrajeras y un arreglo silvopastoril en sistemas de producción de leche del trópico alto Colaborador
- Recomendaciones tecnológicas que integran el uso de información genómica en razas holstein, cebú y criollas con estrategias de manejo reproductivo, sanitario y ambiental para incrementar la eficiencia de sistemas ganaderos de lechería del trópico alto Colaborador
- Recomendaciones técnicas para mejorar la sostenibilidad agroecológica del sistema de siembra de papa en guachado en la zona alto andina de Nariño Colaborador
- Sistemas de alimentación y suplementación estratégica de base forrajera, que contribuyan a la sostenibilidad y competitividad de los sistemas de producción bovina en Nariño Colaborador
- Sistemas de recuperación, manejo del suelo y de renovación de praderas degradadas para recobrar potencial reproductivo en sistemas de lechería en Nariño Colaborador
- Validación del modelo Neo Zelandés en el sistema de lechería de Obonuco Colaborador
- Validación del modelo Neo Zelandés en el sistema de lechería de Obonuco Colaborador
- Vinculación de tecnología para contribuir al mejoramiento de la competitividad y sostenibilidad de los sistemas de producción de carne y leche de la Región Andina Colaborador
- ¿How can participatory and quantitative be integrated in ex ante design of agricultural technologies, products and services?” Colaborador
Contacto
Nombre completo
- Edwin Castro Rincon