- Información de Contacto
- Sitios web
Rodríguez Hernández, Nubia Stella del Socorro-
Puestos
- Investigador Máster, Centro de Investigación La Libertad de AGROSAVIA , Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA - 1993 -
Bióloga de la Universidad de Los Andes, M.Sc. en Fisiología de Cultivos de la Universidad Nacional de Colombia. Interés, relaciones suelo-planta atmósfera
Áreas De Investigación
- Fisiología vegetal (AGROVOC)
Enfoque Geográfico
- Colombia Country
- Afiliación
- Publicaciones
- Investigaciones
- Contacto
- Ver todos
Afiliación
Publicaciones
Publicaciones seleccionadas
-
artículo
-
artículo académico
- Photosynthetic nitrogen-use efficiency in relation to leaf longevity in common bean.-. Crop Science. 34:1284-1290. 1994
-
capítulo
- La fisiología de la planta y la productividad del cultivo.-. Producción Eco-Eficiente De Arroz En América Latina-Tomo I. Cali (Colombia): Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). 100-106. 2010
- Respuesta fisiológica y productiva de genotipos de material comercial Ténera de palma de aceite frente a variaciones en la disponibilidad de agua Fase 1 -. Ciencia y tecnología para la competitividad del sector agropecuario 2002-2010 : Resultado de algunos proyectos cofinanciados por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Bogotá: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. 164-165. 2010
- Consideraciones sobre las pruebas regionales de yuca en Colombia y sus alternativas. Mejoramiento Genetico de la Yuca en America Latina. Cali (Colombia): Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). 387-392. 1991
-
informe
- Carimagua pilot site update: field measurements- 2017
- Identificación de híbridos tropicales de maíz (Zea mays L.) opción para el sistema de rotación de cultivos transitorios en el Valle del Cauca: fase I. Identificación de maíces híbridos (amarillos y blancos) y su primer ciclo de evaluación de adaptabilidad. Fase II. Pruebas de adaptabilidad de los híbridos promisorios y selección de uno o dos para el agricultor 2004
- Estabilidad fenotipica de cinco hibridos tropicales de maiz de grano blanco en agroecologias del valle del cauca colombia. 286-292.
- System dynamics in research processes about sustainable human development of the colombian agrultural sector
-
libro
- Modelo productivo tecnologías integrales para sistemas de producción de bovinos de cría en la altillanura colombiana-. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2019
- Soil ecosystem services and land use in the rapidly changing Orinoco river basin of Colombia.-. Ed. 185. Colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2014
- Cobertura vegetal y usos del suelo de la altillanura plana de los municipios de Puerto Lopez y Puerto Gaitan Escala 1:25000-. Colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2013
- Construcción de indicadores de ecoeficiencia para la altillanura plana en los municipios de Puerto López y Puerto Gaitán, departamento del Meta-. Colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2013
- Tecnología para el manejo y conservación de suelos de ladera en sistemas de rotación de cultivos al sur del Cauca-. Popayan Cauca (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2003
-
manual
- El algodonero manejo integrado del cultivo en Colombia-. El algodonero manejo integrado del cultivo en colombia. 2005
-
paper de conferencia
- Condiciones ambientales asociadas a la altitud como reguladoras del crecimiento y desarrollo del fruto de mora (rubus glaucus benth) en la zona central cafetera colombiana-. 313-321. 2000
- Efecto de la densidad de poblacion en la eficiencia del uso de recursos para la produccion del algodonero en el Valle del Cauca-. 64-79. 2000
- Caracterización molecular de germoplasma de mora (rubus glaucus benth) mediante el adnpolimorfico aleatoriamente amplificado rapid's-. 54-54. 1999
- Efecto del gradiente altitudinal sobre el crecimiento y desarrollo del fruto de mora (rubus glaucus benth) en la zona central cafetera colombiana-. 115-115. 1999
-
poster de conferencia
Investigaciones
Otras actividades de investigación
- Actividades de Innovación en sistemas Agrosilvopastoriles y silvoagrícolas en zona sur del Departamento del Meta Colaborador
- Aguas enriquecidas y producción dendroenergética Colaborador
- Componente red permanentes Colaborador
- Cuatro variedades de soya para la Altillanura Colaborador
- Desarrollo de estrategias tecnológicas para optimizar el establecimiento y manejo de pastos y forrajes en sistemas de producción ganaderos Colaborador
- Desarrollo de estrategias tecnológicas para optimizar el establecimiento y manejo de pastos y forrajes en sistemas de producción ganaderos Colaborador
- Desarrollo variedades de cebada y arroz con caracteristicas agroindustriales para integrarlos en los sistemas de producción de la altillanura plana Colaborador
- Diagnóstico Látex: una herramienta para aumentar la productividad de caucho en Colombia Colaborador
- Diagnóstico Látex: una herramienta para aumentar la productividad de caucho en Colombia Colaborador
- Dos variedades de soya para vegas y vegones del Piedemonte Llanero Colaborador
- Fortalecimiento de la Seguridad Alimentaria a Través del Desarrollo de Sistemas de Producción de Plátano, Yuca y Maíz en el Departamento de Arauca Colaborador
- Generar y vincular estrategias tecnológicas para mejorar la productividad de los cultivos transitorios en el Piedemonte Llanero y la Altillanura Plana Colaborador
- Implementación de tecnologías de manejo de suelos que contribuyan con la sostenibilidad y competitividad de sistemas de producción de maíz, arroz y soya y la construcción de paisajes agrícolas sostenibles en tres municipios del departamento del Meta Colaborador
- Introducción, cuarentena, establecimiento y evaluación de materiales genéticos élite de café canéfora (Coffea canephora P.) en Colombia (Fase I) Colaborador
- Mejoramiento de la capacidad productiva del suelo para contribuir al incremento de la competitividad y sostenibilidad de los cultivos transitorios en la Altillanura Plana y Piedemonte Llanero, bajo escenarios de cambio climático Colaborador
- Mejoramiento de la capacidad productiva del suelo para contribuir al incremento de la competitividad y sostenibilidad de los cultivos transitorios en la Altillanura plana y Piedemonte llanero bajo condiciones actuales de cambio climático Colaborador
- Mejoramiento de la capacidad productiva del suelo para contribuir al incremento de la competitividad y sostenibilidad de los cultivos transitorios en la Altillanura plana y Piedemonte llanero bajo condiciones actuales de cambio climático Colaborador
- Mejoramiento genético de soya para la Orinoquia Colaborador
- Modelo de cría para la Altillanura Colaborador
- Plan de vinculación de OT cultivos transitorios Colaborador
- Plan de vinculación de OT cultivos transitorios Colaborador
- Prototipo de biofertilizante a base de Trichoderma sp. y un microorganismo solubilizador de fosfato Colaborador
- Recomendaciones tecnológicas de manejo de suelos de la altillanura plana mediante la estrategia de agricultura de precisión en cultivos transitorios Colaborador
- Recomendaciones tecnológicas de manejo de suelos de la altillanura plana mediante la estrategia de capa productiva para diferentes sistemas Colaborador
- Sistema de información para monitoreo, evaluación, seguimiento y gestión de plantaciones forestales basado en factores biofísicos, productivos y económico-financieros de plantaciones localizadas en diferentes agro ecosistemas de Colombia Colaborador
- Una estrategia de alimentación y manejo reproductivo, ecofisiológico para la pubertad, periparto, levante y la ceba para incrementar la producción y reducir costos en sistemas de producción de carne y o leche y de doble propósito de la Orinoquia Colaborador
- Uso y manejo integral de las aguas asociadas a la producción de hidrocarburos en sistemas agropecuarios del área de influencia de Ecopetrol II Colaborador
Contacto
Nombre completo
- Nubia Stella del Socorro Rodriguez Hernandez