- Información de Contacto
- (+57) 3127351800
- Sitios web
Valencia Echavarria, Diana Marcela
Puestos
- Investigador Máster, Centro de Investigación El Nus de AGROSAVIA , Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA - 2016 -
Profesional en el área de la nutrición de rumiantes, a partir de la evaluación y optimización del valor nutritivo de forrajes y suplementos de uso en la ganadería de leche y carne del país.
Áreas De Investigación
- Nutrición animal (AGROVOC)
Enfoque Geográfico
- Colombia Country
- Afiliación
- Publicaciones
- Investigaciones
- Docencia
- Formación
- Contacto
- Ver todos
Afiliación
Publicaciones
Publicaciones seleccionadas
-
artículo académico
- Effect of botanical composition calibration on the accuracy of undisturbed sward height and comparative yield method techniques for herbage mass estimation in tropical heterogeneous pastures. African Journal of Range & Forage Science. 34:1-5. 2022
- Effects of different amounts of crude glycerol supplementation on dry matter intake, milk yield, and milk quality of lactating dairy cows grazing on a Kikuyu grass pasture. Scientia Agropecuaria. 12:491-497. 2021
- Effect of marker dosage frequency and spot fecal sampling frequency in the prediction accuracy of fecal output using chromic oxide and titanium dioxide in grazing BON steers. Tropical Animal Health and Production. 53:1-9. 2021
- Colorimetric method as alternative to chromium (III) quantification in cattle feces. Acta Scientiarum. Animal Sciences. 42:1-10. 2020
- In vitro fermentation of Pennisetum clandestinum Hochst. Ex Chiov increased methane production with ruminal fluid adapted to crude glycerol. Tropical Animal Health and Production. 52:565-571. 2020
- Efecto de niveles crecientes de nitrógeno no protéico dietario sobre la concentración de precursores gluconeogénicos en hígado bovino.-. Revista de la Facultad Nacional de Agronomía. 63:5363-5372. 2010
-
capítulo
- Caracterización nutricional de forrajes y dietas usadas en alimentación de vacas lecheras en Colombia y su evaluación con diferentes niveles de inclusión del glicerol sobre algunos parámetros de la degradabilidad ruminal. Uso de la glicerina cruda proveniente de la obtención del Biodiesel, como suplemento alimenticio para la ganadería. Ed. Correa, Guillermo Antonio. Medellín: Universidad Nacional de Colombia - . 37-63. 2013
-
documento de trabajo
-
paper de conferencia
- Efecto de la glicerina sólida en las emisiones de metano y los parámetros de la fermentación ruminal in vitro. XIII Encuentro Nacional y VI Internacional de los Investigadores de las Ciencias Pecuarias. 177-177. 2015
- Efecto de la suplementación con aceites en una dieta forrajera sobre la fermentación ruminal y las emisiones de metano en un sistema de rumen artificial-RUSITEC. XIII Encuentro Nacional y VI Internacional de los Investigadores de las Ciencias Pecuarias. 183-183. 2015
- Efecto de la suplementación de dietas para vacas lecheras con glicerina sólida y granos secos de destilería (DDG´s), sobre la producción y calidad composicional de la leche. XIII Encuentro Nacional y VI Internacional de los Investigadores de las Ciencias Pecuarias. 187-187. 2015
- Cinética de la degradación ruminal aparente in situ de forrajes y dietas con kikuyo cosechado a dos edades de rebrote, suplementados con glicerina cruda proveniente de la obtención de biodiesel del aceite de palma africana -. XII Encuentro Nacional y V Internacional de Investigadores de las Ciencias Pecuarias - ENICIP. 467-468. 2011
-
poster de conferencia
- Tipificación y caracterización de los sistemas de producción y alimentación ganaderos de Antioquia y el Eje Cafetero (Colombia). XIV Encuentro Nacional de Investigadores de las Ciencias Pecuarias-ENICIP. 2017
- Effect of including Leucaena leucocephala in tropical forages diets megathyrsus maximus and brachiaria humidicola on in vitro methane production 2016
- Evaluation on the performance of SF6 permeation tubes used to determining methane emission from grazing livestock in colombia. The 6th International Greenhouse Gas and Animal Agriculture (GGAA2016) conference. 2016
- Effect of including Arachis pintoi in tropical forages diets Megathyrsus maximus and Brachiaria humidicola on in vitro methane production 2015
-
resumen
- Efecto de la inclusión del aditivo ácido fumárico en tres forrajes tropicales sobre las emisiones de metano y los parámetros de la fermentación ruminal in vitro 2015
- Efecto de la suplementación con cascara del fruto de cacao (Theobroma cacao) en el pasto Brachiaria (Brachiaria decumbens), sobre la fermentación ruminal in vitro 2015
- Efecto de la suplementación con glicerina en varios pastos tropicales sobre parámetros fermentativos y la producción de metano in vitro 2015
- Efecto de la suplementación del pasto kikuyo con un concentrado comercial, comparado con otro basado en el suministro de glicerina y derivados secos de destilería (DDG´s) sobre la fermentación ruminal y las emisiones de metano en un sistema de rumen artificial-RUSITEC 2015
- Efecto del aceite de palmíste en las emisiones de metano y parámetros de la fermentación ruminal 2015
- Efecto del reemplazo de un concentrado comercial por otro formulado con base en glicerina enriquecida, en la producción y calidad composicional de la leche de vacas Holstein 2015
- Evaluación de la modificación de la dinámica fermentativa ruminal y las emisiones de metano por la adición de taninos en el pasto Kikuyo, en un sistema de rumen artificial-RUSITEC 2015
- Cinética de la degradación ruminal in vitro de forrajes suplementados con glicerina cruda proveniente de la obtención del biodiesel del aceite de palma africana 2009
- Estandarización de la técnica de los tres pasos para estimara la digestibilidad intestinal de la proteína de forrajes y dietas para la producción de leche de clima frío de Colombia 2009
- Estandarización de un sistema de simulación ruminal: RUSITEC para la evaluación y optimización nutricional en rumiantes 2009
Investigaciones
Otras actividades de investigación
- Contribuir al fortalecimiento de los sistemas de producción bovina a partir de la transferencia de tecnología en actividades de producción y manejo de pastos y cultivos forrajeros y manejo de recurso genético en sistemas de producción de trópico bajo y alto Colaborador
- Desarrollo de estrategias nutricionales que articulen mecanismos metabólicos, fisiológicos, de manejo y ambientales durante la gestación con impacto en el desarrollo de la cría y la calidad de la carne en sistemas de producción ganadera bovina de Colombia Colaborador
- Desarrollo de estrategias nutricionales que articulen mecanismos metabólicos, fisiológicos, de manejo y ambientales durante la gestación con impacto en el desarrollo de la cría y la calidad de la carne en sistemas de producción ganadera bovina de Colombia Colaborador
- Estrategias de Transferencia de Tecnología para alimentación bovina Colaborador
- Materiales forrajeros y estrategias de utilización y manejo para mejorar la productividad de los sistemas de producción de leche y carne en el Caribe Húmedo Colaborador
- Plan de vinculación de plataformas tecnológicas para alimentación bovina Colaborador
- Pruebas de desempeño en Bufalos Colaborador
- Un SI genómica en Cebú Brahmán y Blanco Orejinegro integrado a estrategias biotecnológicas, manejo sanitario y ambiental para contribuir a la optimización y mejora de los indicadores productivos de los sistemas ganaderos en los Valles Interandinos Colaborador
- Un material forrajero para liberación y sus recomendaciones de manejo para los Valles Interandinos Colaborador
- Una estrategia de alimentación y de manejo reproductivo y ecofisiológico, para mejorar la calidad y aumentar la producción de carne y leche por hectárea en los sistemas de producción bovina en los Valles Interandinos Colaborador
- Validación del valor funcional de los principios activos de los árboles y arbustos introducidos y nativos vinculados en los sistemas ganaderos como una estrategia integrada desde el árbol al ecosistema del rumen y su aporte sostenible en los servicios agroecosistémicos en la lechería especializada de Cundinamarca Colaborador
Docencia
Resumen de enseñanza
- Análisis de los factores determinantes en la nutrición de rumiantes. El rumen como ecosistema. Fortalecimiento de las capacidades de los actores de las cadenas de carne y leche bovina para la toma de decisiones en los sistemas de alimentación a través de la vinculación y uso de tecnologías de información y comunicación TIC's desarrolladas por AGROSAVIA.
Actividades de enseñanza
- Curso virtual: AlimenTro le ayuda a fortalecer las capacidades para la toma de decisiones en los sistemas de alimentación de ganado bovino en Colombia Instructor 2020
- Evaluación de la calidad nutritiva de forrajes en rumiantes Instructor 2016
- Análisis del ecosistema ruminal y su relación con el desempeño de los rumiantes Instructor 2015
Formación
Educación y formación
- Maestría en Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia - , Producción Animal, Efecto de la suplementación de dietas para vacas lecheras con glicerina cruda, sobre algunos parámetros de la fermentación ruminal, producción y calidad composicional de la leche 2012 - 2015
- B.V.S. en Zootecnia, Universidad Nacional de Colombia - , Producción Animal, Efecto de niveles crecientes de nitrógeno no protéico dietario sobre la concentración de precursores gluconeogénicos en hígado bovino 2001 - 2007
Contacto
Nombre completo
- Diana Marcela Valencia Echavarria