- Información de Contacto
- Sitios web
Serralde Ordoñez, Diana Paola-
Puestos
- Investigador Máster Asociado, Centro de Investigación Tibaitatá de AGROSAVIA , Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA - 2015 -
Profesional en ecología de la Pontificia Universidad Javeriana, con maestría en Ciencias – Geofísica de la Universidad Nacional de Colombia. Durante mi experiencia profesional en la Corporación he trabajado en la relación planta-microorganismo-ambiente, especialmente con la simbiosis con Hongos Formadores de Micorrizas Arbusculares y su respuesta a nivel nutricional en diferentes cultivos de interés agrícola y forestal. También hemos evaluado la capacidad de estos microorganismos como potenciales biocontroladores de enfermedades fitosanitarias, como el ataque por Fusarium oxysporum en uchuva, causante de la marchitez vascular, encontrando respuestas promisorias. Adicionalmente, estos microorganismos pueden actuar como bioremediadores, por lo que se está evaluando su capacidad para inmovilizar metales pesados como Cd, en plantas de cacao y Cd y As en arroz. Finalmente, estoy enfocando mis conocimientos en la aplicación de métodos geofísicos en la agricultura como alternativas de bajo impacto para una prospección del subsuelo y herramientas claves para la toma de decisiones por parte de los productores para el manejo de sus cultivos.
Áreas De Investigación
- Desarrollo rural (AGROVOC)
- Ecología (AGROVOC)
Enfoque Geográfico
- Colombia Country
- Afiliación
- Publicaciones
- Investigaciones
- Contacto
- Ver todos
Afiliación
Publicaciones
Publicaciones seleccionadas
-
artículo
-
artículo académico
- Uso de microorganismos benéficos en el cultivo de uchuva (Physalis peruviana L.). Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. 16:e3480-e3480. 2025
- Comunidades de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) asociados al cultivo de mango cv. azúcar (Mangifera indica L.) en Magdalena, Colombia. Revista Siembra. 11:e7178. 2024
- Hongos formadores de micorrizas arbusculares y bacterias promotoras de crecimiento vegetal en uchuva (Physalis peruviana L.). Ciencia e Interculturalidad. 33:206-222. 2023
- New insights into arsenic and cadmium distribution and origin in paddy soils using electrical resistivity tomography. Journal of Applied Geophysics. 202:1-13. 2022
- Diversity of arbuscular mycorrhizal fungi communities associated with cape gooseberry (Physalis peruviana L.) crops 2019
- Hongos formadores de micorrizas arbusculares (HFMA) como estrategia para reducir la absorción de cadmio en plantas de cacao (Theobroma cacao). Terra Latinoamericana.. 37:121-130. 2019
- Biofertilización con hongos formadores de micorrizas arbusculares (HFMA) en especies forestales en vivero-. Biotecnología en el sector agropecuario y agroindustrial. 16:15-25. 2018
- Especies nativas de hfma asociadas a g arborea y p quinata en el caribe colombiano. Revista de Ciencias Agrícolas. 25-34. 2011
-
capítulo
- Capítulo 2. Biofertilización de caña de azúcar para panela en la Hoya del Río Suárez con hongos formadores de micorrizas arbusculares (HFMA). Avances de investigación para la agroindustria panelera. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 87-112. 2024
- Capítulo 4. Nutrición integrada del cultivo de la uchuva. Avances de investigación en nutrición, manejo y control de enfermedades en el cultivo de uchuva. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2023
- Capítulo 5. Manejo integrado del cultivo como estrategia para una adecuada nutrición vegetal y mitigación de Fusarium oxysporum f. sp. physali. Avances de investigación en nutrición, manejo y control de enfermedades en el cultivo de uchuva. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2023
- Especies nativas de HFMA asociadas a G. Arborea y P. Quinata en el caribe colombiano. Manual de uso y aplicación de hongos formadores de micorrizas arbusculares en especies forestales -. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 25-34. 2011
- Evaluación y selección de las mejores asociaciones de HFMA con G. arborea y P. quinata -. Manual de uso y aplicación de hongos formadores de micorrizas arbusculares en especies forestales -. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 35-51. 2010
- Nutrición vegetal. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 27-30. 2008
-
libro
- Avances de investigación para la agroindustria panelera. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2024
- Avances de investigación en nutrición, manejo y control de enfermedades en el cultivo de uchuva. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2023
- Avances de investigación en nutrición, manejo y control de enfermedades en el cultivo de uchuva. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2023
- Manual para el diagnóstico de cadmio en el cultivo de arroz (Oryza sativa L.) y su inmovilización mediante el uso de hongos formadores de micorrizas arbusculares. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2023
- Biofertilización biológica con uso de micorrizas en caña de azúcar para panela. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2022
- Evaluación económica del uso de biofertilizantes en el cultivo de la uchuva (Physalis peruviana L.)-. Bogotá (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2012
- Uso y manejo de biofertilizantes en el cultivo de la uchuva -. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2008
-
manual
- Buenas prácticas agrícolas y de manufactura en cultivos de uchuva 2023
- Multiplicación de hongos formadores de micorrizas arbusculares (HFMA) a pequeña escala para producción de plántulas de uchuva 2023
- ¿Por qué usar hongos formadores de micorrizas arbusculares en caña de azúcar para panela en Nariño? 2022
- Recomendaciones tecnológicas para el mejoramiento del sistema productivo de caña de azúcar para panela en el occidente de Nariño 2022
-
paper de conferencia
-
poster de conferencia
- Diversity index of Arbuscular Mycorrhizal Fungi in Colombian Andean transect- 2016
- Effect of Arbuscular Mycorrhizal Fungi on vascular wilt control caused by Fusarium oxysporum in cape gooseberry plantlets 2016
- Micorrización in vitro de glomus sp (gev02) (=rhizoglomus proliferum) en plantas micropropagadas de Mora de Castilla (rubus glaucus l)- 2016
- Effect of Arbuscular Mycorrhizal Fungi on vascular wilt control caused by Fusarium oxysporum in cape gooseberry plantlets /
Investigaciones
Otras actividades de investigación
- Ajuste de Tecnologías para el manejo de Suelos, transporte de caña y extracción de jugo de caña para la industria panelera Colaborador
- BALANCE SOCIAL CORPORATIVO 2022 Colaborador
- Balance Social 2019 de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA Colaborador
- Balance Social Corporativo Colaborador
- Caracterización biofísica del sistema productivo de arroz (Oryza sativa L.) en los departamentos del Tolima, Meta y Cundinamarca por presencia de elementos traza, con énfasis en cadmio y Arsénico para establecer prácticas de manejo que permitan incrementar la inocuidad del producto Colaborador
- Caracterización biofísica del sistema productivo de arroz (Oryza sativa L.) en los departamentos del Tolima, Meta y Cundinamarca por presencia de elementos traza, con énfasis en cadmio y Arsénico para establecer prácticas de manejo que permitan incrementar la inocuidad del producto Colaborador
- Caracterización biofísica del sistema productivo de arroz (Oryza sativa L.) en los departamentos del Tolima, Meta y Cundinamarca por presencia de elementos traza, con énfasis en cadmio y Arsénico para establecer prácticas de manejo que permitan incrementar la inocuidad del producto Colaborador
- Caña de azúcar para Panela. Fortalecimiento de sistemas locales de producción de semilla Colaborador
- Desarrollo de piezas TIC como herramientas de apoyo para la transferencia de tecnología y la gestión de conocimiento en el sector agropecuario Colaborador
- Desarrollo de tecnologías de manejo de suelos para el mejoramiento de la competitividad y sostenibilidad del sistema de producción de caucho en Lomeríos Antioquia-Córdoba Colaborador
- Desarrollo, transferencia de tecnología y conocimiento para la innovación que reduzca la baja competitividad de Uchuva derivada por la emergencia del Covid-19, mediante la disminución del marchitamiento vascular en Ubaté y Granada, Cundinamarca Colaborador
- El Cadmio en el cultivo de Cacao y las estrategias tecnológicas para su manejo Colaborador
- Este Plan de Vinculación pretende favorecer la vinculación de las OT de máquinas y equipos en la producción de panela del departamento de Antioquia (hornillas para la producción de panela y los sistemas de transporte por cable en condiciones de ladera), así como, la actualización de la App Dr.agro para el sistema de caña para panela a nivel nacional Colaborador
- Estudios biológicos y factores predisponentes del marchitamiento vascular de la uchuva Colaborador
- Evaluación de estrategias de manejo de suelos para reducir la presencia de Cadmio en almendras de cacao Colaborador
- Fortalecimiento de la capacidad de investigación y del desarrollo tecnológico, para gestionar conocimiento vinculado con el sistema productivo de caña de azúcar para producción de panela y mieles, para el departamento del Guaviare Colaborador
- Implementación de alternativas de manejo agronómico, postcosecha y de inocuidad en el sistema productivo de Albahaca (Ocimum basilicum L.) para el cierre de brechas en los municipios de Honda, Mariquita y Espinal en el departamento del Tolima Colaborador
- Implementación de tecnologías de producción para el fortalecimiento de la cadena de valor de cacao y la sostenibilidad ambiental del sistema productivo en el departamento de Córdoba Colaborador
- Manejo por sitio específico del agua de riego, el nitrógeno y las malezas en el sistema de producción Arroz-Maíz y Algodón en el Departamento del Tolima Colaborador
- Manejo por sitio específico del agua de riego, el nitrógeno y las malezas en el sistema de producción Arroz-Maíz y Algodón en el Departamento del Tolima Colaborador
- Mejoramiento del sistema productivo de cebolla de rama enfocado a las demandas del mercado en fresco y agroindustria en el departamento de Antioquia Colaborador
- Nuevos cultivares de uchuva con características genéticas, fisiológicas y fitosanitarias con énfasis en resistencia a Fusarium y calidad de fruto Colaborador
- Optimización de la fertilización del cultivo de caña panelera a partir de alternativas de nutrición integrada y balance de nutrientes Colaborador
- Optimización de la fertilización del cultivo de caña panelera a partir de alternativas de nutrición integrada y balance de nutrientes Colaborador
- Optimización de la fertilización del cultivo de caña panelera a partir de alternativas de nutrición integrada y balance de nutrientes Colaborador
- Optimización de la fertilización del cultivo de caña panelera a partir de alternativas de nutrición integrada y balance de nutrientes Colaborador
- Prácticas de manejo del estrés biótico y abiótico para el cultivo de uchuva, determinadas Colaborador
- Recomendaciones de fertilización química y biológica para cinco regiones productoras de caña panelera Colaborador
- Recomendaciones de fertilización biológica para el cultivo de caña panelera en el departamento de Nariño Colaborador
Contacto
Nombre completo
- Diana Paola Serralde Ordoñez