Resumen
- La uchuva (Physalis Peruviana L.) es una fruta tropical de interés para la exportación en Colombia, una de las principales causas de la baja productividad está asociada a la susceptibilidad a Fusarium oxysporum f. sp. physali (Foph); causante de marchitez vascular. El objetivo de este estudio fue evaluar el uso de Hongos Formadores de Micorrizas Arbusculares (HFMA) y Bacterias Promotoras de crecimiento vegetal (BPCV) de forma individual y en mezcla, como estrategia para la tolerancia del cultivo a la enfermedad. Se estableció un ensayo de validación en campo (Granada, Cundinamarca, Colombia) para tres materiales de uchuva con tres tratamientos; dos corresponden a la inoculación con microorganismos benéficos con HFMA (Rhizoglomus irregulare y Acaulospora mellea)(T1), HFMA+ BPCV (Bacillus subtilis Bs006)(T2), y un control sin inoculación (T3). La fertilización de T1 y T2 se realizó al 50% y T3 al 100%. Se evaluó la severidad de la enfermedad, variables de desarrollo agronómico, producción del cultivo y calidad de frutos. Los resultados muestran relación entre los HFMA con el peso con y sin capacho, frutos de exportación y altura de la planta. También se observó relación entre los HFMA+ BPCV con la producción, cantidad de frutos y grados Brix. Finalmente, en los tres materiales se observó que sin inoculación se favoreció el progreso de la marchitez vascular y frutos que no cumplen criterios de exportación. Por lo que se puede concluir que la inoculación con microorganismos benéficos ejerce un efecto antagónico a la enfermedad de la marchitez vascular causada por Foph.