- Información de Contacto
- Sitios web
Prada Forero, Luz Esperanza
Puestos
- Investigador Máster Senior, Sede CIMPA de AGROSAVIA , Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -
- Investigador Máster, Centro de Investigación La Suiza de AGROSAVIA , Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA - 1996 -
Ingeniera Química cuyo desempeño profesional se ha centrado en la caracterización y desarrollo interinstitucional e interdisciplinario de tecnologías de proceso, análisis y normas para el mejoramiento de la calidad e inocuidad de la panela y el bocadillo, así como en el uso de guayaba y caña de azúcar en nuevos productos agroindustriales. Desarrollos, que buscan contribuir a facilitar el trabajo de producción y la obtención de productos que cumplan con las necesidades de la sociedad en aspectos comerciales, energéticos y ambientales.
Áreas De Investigación
- Cosecha (AGROVOC)
- Inocuidad alimentaria (AGROVOC)
Enfoque Geográfico
- Colombia Country
- Afiliación
- Publicaciones
- Investigaciones
- Contacto
- Ver todos
Afiliación
Publicaciones
Publicaciones seleccionadas
-
artículo académico
- Efecto de la presión de evaporación y la variedad de caña en la calidad de la miel y la panela.-. Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria -. 16:153-165. 2015
- Efecto de la presión de evaporación y la concentración de antiespumante y del uso de floculantes y coadyuvante en la calidad de la miel y la panela.-. Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria -. 15:153-172. 2014
- hornillas paneleras ward-cimpa: validacion de los modelos matematicos de diseño corpoica-uis. Revista Fuentes: El Reventón Energético. 10:61-69. 2012
- La limpieza de los jugos un requisito indispensable para la calidad de la panela y de las mieles -. Revista Innovación y Cambio Tecnológico -. 4:12-19.
-
capítulo
- Sabajón de guayaba.- . Barbosa Santander (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 16-22. 2009
- desarrollo de una formulacion para el sabajon de guayaba. Compendio de Guayaba. Barbosa (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 87-97. 2003
- Aplicación del método HACCP en la industria del bocadillo.-. El manejo agronómico de la guayaba (Psidium guajava L.) y su agroindustria: resúmenes. Curso El Manejo Agronómico de la Guayaba (Psidium guajava L.) y su Agroindustria. Barbosa (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 178-196. 1996
- Desarrollo de nuevos productos para consumo humano a partir de la guayaba /. Bucaramanga (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -.
- Dulce de leche saborizado con guayaba /. Elaboración y preservación de los alimentos. Bucaramanga (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 23-30.
- Gomitas ácidas de guayaba /. Barbosa (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -.
-
informe
- El cuarto de moldeo en la producción de panela- 2014
- Caracterización del proceso de conservación de pulpas de guayaba en las provincias de Vélez y Ricaurte. /
- Metodología HACCP una propuesta para el aseguramiento de la calidad en la panela.
- Propuesta para el mejoramiento de la producción del bocadillo de guayaba: diagnóstico técnico-ambiental. /. 86-90.
-
libro
- Avances de investigación para la agroindustria panelera. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2024
- Aspectos normativos y técnicos claves para la vinculación de emprendedores del sector hortofrutícola a cadenas de valor de alimentos procesados. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2024
- Buenas prácticas en el cultivo de caña de azúcar y la producción de miel y panela en el marco de la pandemia de COVID-19. Ed. Bermúdez Díaz, Astrid Verónica. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2020
- Buenas prácticas en el cultivo y el procesamiento de la guayaba y la hoja de bijao en el marco de la pandemia de COVID-19. Ed. Bermúdez Díaz, Astrid Verónica. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2020
- Corpoica Carmín 0328 y Corpoica Rosa-C: Nuevas variedades de guayaba con alto rendimiento y calidad nutricional e industrial. Palmira (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2017
- Efecto de las variables de evaporación: presión y flujo calorico en la calidad de la panela.-. Ed. 16. Mosquera Cundinamarca (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2015
- Desarrollo tecnológico para el manejo poscosecha de la guayaba (psidium guajava l) en Colombia y Venezuela-. Barbosa (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2009
- Producción de deditos bocadillo Véleño combinado con dulce de leche-. Barbosa Santander (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2007
- Cómo construir y aplicar una estrategia de mercadeo para la comercialización de guayaba :programa para el desarrollo de la minicadena del bocadillo en Santander-. Santander (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2004
- Producción de bocadillo veleño: programa para el desarrollo de la minicadena del bocadillo en Santander.-. Barbosa Santander Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2004
- Consuma más guayaba-. Barbosa (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2002
- Buenas prácticas de manufactura en la elaboración de productos derivados de la guayaba.. Barbosa (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -.
- Buenas prácticas de manufactura en las industrias bocadillera y panelera.. Bucaramanga (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -.
- Desarrollo tecnológico para el manejo poscosecha de la guayaba en Colombia y Venezuela. Resultados de investigación en Colombia /. Bucaramanga (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -.
- Guía técnica para el mejoramiento de la producción de Guayaba en Santander :. Barbosa (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -.
- Mejoramiento en la calidad de miel y panela.. Barbosa (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -.
- Producción de deditos : bocadillo Véleño combinado con dulce de leche.. Barbosa (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -.
- Producción del bocadillo bajo en calorias : programa para el desarrollo de la minicadena del bocadillo en Santander.. Barbosa (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -.
- bijao:un empaque para la certificacion de origen del bocadillo veleño. Barbosa (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -.
-
manual
- Recomendaciones tecnológicas para el mejoramiento del sistema productivo de caña de azúcar para panela en el occidente de Nariño 2022
- Buenas prácticas de manufactura en la elaboración de productos derivados de la guayaba- 2002
- Corpoica Carmín 0328 y Corpoica Rosa C. :nuevas variedades de guayaba con alto rendimiento y calidad nutricional e industrial -
-
paper de conferencia
Investigaciones
Otras actividades de investigación
- Ajuste de Tecnologías para el manejo de Suelos, transporte de caña y extracción de jugo de caña para la industria panelera Colaborador
- Ajuste de Tecnologías para el manejo de Suelos, transporte de caña y extracción de jugo de caña para la industria panelera Colaborador
- Desarrollo de procesos agroindustriales que permitan obtener productos derivados de caña panelera con mayor valor agregado Colaborador
- Desarrollo de procesos agroindustriales que permitan obtener productos derivados de caña panelera con mayor valor agregado Colaborador
- Desarrollo de tecnologías para el mejoramiento de la agroindustria del bocadillo en Colombia Colaborador
- Desarrollo de tecnologías para el mejoramiento de la agroindustria del bocadillo en Colombia Colaborador
- Desarrollo de tecnologías para el mejoramiento de la agroindustria del bocadillo en Colombia Colaborador
- Diseño de un modelo tecnológico para la implementación de -BPM en plantas de producción de panela de pequeña escala, para favorecer la inserción y consolidación en mercados nacionales e internacionales Colaborador
- Establecimiento de tres semilleros básicos de multiplicación de nuevas variedades en tres ambientes específicos. Variedades de caña de azúcar seleccionadas con alto potencial productivo y resistencia a plagas y enfermedades en tres localidades paneleras del departamento de Nariño Colaborador
- Estrategias de proceso para mejorar la inocuidad y homogeneidad de la panela Colaborador
- Estrategias de proceso para mejorar la inocuidad y homogeneidad de la panela Colaborador
- Estrategias de proceso para mejorar la inocuidad y homogeneidad de la panela Colaborador
- Implementación de un sistema hibrido de evaporación: Sistema térmicamente eficiente para la producción de panela Colaborador
- Indicadores de impacto ambiental de la agroindustria panelera Colaborador
- Nuevas variedades y materiales promisorios de guayaba para Colombia con potencial de rendimiento y calidad nutricional e industrial Colaborador
- Ofertas varietales de guayaba generadas para Colombia con potencial productivo para el consumo fresco e industrial (Valle del Cauca, Santander, Boyacá, Meta, Eje Cafetero, Tolima y Caribe) Colaborador
- Ofertas varietales de guayaba generadas para Colombia con potencial productivo para el consumo fresco e industrial (Valle del Cauca, Santander, Boyacá, Meta, Eje Cafetero, Tolima y Caribe) Colaborador
- Optimización de la fertilización del cultivo de caña panelera a partir de alternativas de nutrición integrada y balance de nutrientes Colaborador
- Plan de Vinculación OT Guayaba Colaborador
- Prototipo del sistema de clarificación del jugo de caña mejorado para el proceso de elaboración de panela Colaborador
- Prototipo del sistemas de punteo, moldeo, empaque, embalaje y almacenamiento, que permitan el mejoramiento del proceso de elaboración y la inocuidad de la panela en molde Colaborador
- Publicaciones Corpoica (impresas y digitales) reconocidas por su rigor editorial y su calidad científica y técnica Colaborador
- Tecnologías para el mejoramiento de la productividad e inocuidad del proceso panelero Colaborador
Contacto
Nombre completo
- Luz Esperanza Prada Forero