Guía para evaluar la sostenibilidad en enfoques agrícolas alternativos: experiencias con Somos Agricultura Tropical (SAT) de Asohofrucol Book uri icon

Resumen

  • La transición hacia la sostenibilidad en el sector agropecuario requiere abandonar un modelo de producción convencional para adoptar un modelo que reconozca los servicios proporcionados por los ecosistemas, el valor de recursos como el agua, el suelo y la biodiversidad, entre otros, promoviendo además el uso de biopreparados a partir de materias primas locales. A través del programa Somos Agricultura Tropical (SAT) y con el propósito de analizar la sostenibilidad de cultivos convencionales frente a aquellos que implementan prácticas de autogestión orientadas a la sostenibilidad, el Fondo Nacional de Fomento Hortifrutícola, Asohofrucol y AGROSAVIA se unieron para hacer una medición de indicadores de sostenibilidad en fincas productoras de aguacate en Tolima y Huila, pasifloras en Boyacá y Meta, y tomate bajo cubierta en Cundinamarca y Boyacá. La publicación de esta guía pretende identificar los logros y avances alcanzados y orientar la inversión, así como facilitar la elaboración de planes de gestión sobre los indicadores que presenten bajos niveles de sostenibilidad.

Autores

Fecha de publicación

  • marzo 2025