- Información de Contacto
- Sitios web
Zuluaga Mogollón, María Victoria
Puestos
- Investigador Máster Senior, Centro de Investigación Tibaitatá de AGROSAVIA , Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA - 2011 -
Ingeniera agrónoma de la Universidad de Cundinamarca, con maestría en Desarrollo Rural de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tiene experiencia de más de 20 años en Manejo Integrado de Plagas con énfasis en control biológico, principalmente en cultivos de hortalizas, papa y algodón. Ha participado en varios procesos para el registro y vinculación de bioproductos. Por espacio de cuatro años se desempeñó en el rol de Gestora de Innovación de la Red de Hortalizas y Aromáticas de la Corporación. Tiempo en el que además de participar en la construcción de la agenda nacional de investigación para las cadenas de hortalizas, sábila, plantas medicinales, condimentarias y afines, promovió la generación de varios macroproyectos de I+D+i con enfoque de sostenibilidad e inocuidad con demostración de valor, para lo que propició la articulación de los miembros de la red con actores externos.
Áreas De Investigación Y Trabajo
- Algodón (AGROVOC)
- Control biológico (AGROVOC)
- Hortalizas (AGROVOC)
- Manejo integrado de plagas (AGROVOC)
- Papa (AGROVOC)
Enfoque Geográfico
- Colombia Country
- Afiliación
- Publicaciones
- Investigaciones
- Contacto
- Ver todos
Afiliación
Publicaciones
Publicaciones seleccionadas
-
artículo académico
- Tipología de productores de arveja (Pisum sativum L.) en los municipios Córdoba y Puerres, Nariño (Colombia). Revista Ciencia y Agricultura. 20. 2023
- Compatibilidad in vitro de Isaria fumosorosea (Wize) Brown y Smith (Hypocreales: Clavicipitaceae) con plaguicidas comerciales-. Acta Agronómica. 63:48-54. 2014
- Compatibilidad in vitro de isaria fumosorosea (wize) brown y smith (hypocreales: clavicipitaceae) con plaguicidas comerciales. Revista Acta Agronómica. 63:48-54. 2014
- Mating Disruption of Guatemalan Potato Moth Tecia Solanivora by Attractive and Non-Attractive Pheromone Blends -. Journal of Chemical Ecology. 38:63-70. 2012
- Development of formulations based on Isaria fumosorosea (Hypocreales: Cordycipitaceae) for the biological control of Bemisia tabaci (Hemiptera: Aleyrodidae)-. Revista Hospitium. 66:139-143. 2011
- Evaluation of some parameters influencing the activity of a fungal biocontrol agent used for Bemisia tabaci control. Revista Hospitium. 45:327-330. 2009
-
capítulo
- Hongos entomopatógenos en el control biológico de insectos plaga -. Control biológico de fitopatógenos, insectos y ácaros: agentes de control biológico. V. 1 -. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 334-367. 2018
- Departamento De Santander: Anexo 6-. PECTIA :Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario colombiano (2017-2027)-. Colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2016
- Departamento de Bolívar : Anexo 6-. PECTIA :Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario colombiano (2017-2027)-. Colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2016
- Departamento de Boyacá: anexo 6-. PECTIA :Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario colombiano (2017-2027)-. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2016
- Departamento de Caquetá :anexo 6. PECTIA :Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario colombiano (2017-2027)-. Colombia. 2016
- Departamento de Cundinamarca :anexo 6-. PECTIA :Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario colombiano (2017-2027)-. Colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 3-44. 2016
- Departamento de Córdoba :anexo 6. PECTIA :Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario colombiano (2017-2027)-. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2016
- Departamento de Norte de Santander : anexo 6 -. PECTIA :Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario colombiano (2017-2027)-. Mosquera (Cundinamarca): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2016
- Departamento de Risaralda : anexo 6. PECTIA :Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario colombiano (2017-2027)-. Colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 4-40. 2016
- Departamento de Sucre :anexo 6. PECTIA :Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario colombiano (2017-2027)-. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2016
- Análisis de procesos de bioprospección en Colombia-. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 21-31. 2012
- Comportamiento de adultos de Tecia solanivora frente a dos compuestos volátiles de la planta de papa /. Uso de los compuestos volátiles de la papa en el control de la Polilla guatemalteca -. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 39-48. 2012
- Estabilidad de un bioplaguicida a base de Lecanicillium lecanii formulado como un granulado dispersable (WG). Colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 25-32. 2012
- Sensibilidad de Lecanicillium lecanii (Hypocreales: Clavicipitaceae) a agroquímicos empleados en los cultivos de algodón, tabaco y berenjena. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2012
- Uso del bioplaguicida a base de lecanicillium lecanii para el control de bemisia tabaci en el cultivo de algodón -. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 59-74. 2012
- Desarrollo de un insecticida microbiano para el control biológico del gusano blanco de la papa. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 19-24. 2004
- Desarrollo tecnológico de un insecticida microbiano. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 25-52. 2004
- Determianción de dosis y frecuencias de aplicación de los preformulados a base de B. bassiana en campo. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 53-66. 2004
- Departamento del Cesar : anexo 6-. PECTIA :Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario colombiano (2017-2027)-. Mosquera (Cundinamarca): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -.
-
informe
-
libro
- Control biológico de fitopatógenos, insectos y ácaros: agentes de control biológico. V. 1 -. Ed. Pulido Blanco, Víctor Camilo -. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2018
- Uso de los compuestos volátiles de la papa en el control de la Polilla guatemalteca -. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2012
- Bioprospección para el desarrollo del sector agropecuario de Colombia -. Mosquera: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2012
- Desarrollo de un bioplaguicida a base de granulovirus para el control de la polilla guatemalteca de la papa (tecia solanivora) en campo-. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2012
- Uso de Lecanicillium lecanii para el control de la mosca blanca Bemisia tabaci en algodón y berenjena -. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2012
- Baculovirus Corpoica. Recomendaciones de uso del producto para protección de semilla de papa. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2011
- Baculovirus su amigo para la protección de la semilla de papa. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2011
- Desarrollo de un insecticida microbiano para el control biológico del gusano blanco de la papa . Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2004
- El gusano blanco de la papa !conózcame!. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2003
-
manual
Editor de
-
libro
- Guía para evaluar la sostenibilidad en enfoques agrícolas alternativos: Experiencias con Somos Agricultura Tropical (SAT) de Asofrucol. Ed. 1. Mosquera: Panamericana Formas e impresos SA. 2025
Investigaciones
Otras actividades de investigación
- Ajuste y optimización de Bioproductos para su registro y vinculación - Fase III Colaborador
- Componente de Gestión de la innovación del portal SIEMBRA, ajustado de acuerdo a modelo conceptual y operativo Colaborador
- Evaluación del enfoque de agricultura tropical, en cadenas y ambientes contrastantes Colaborador
- GENERACION DE ESTRATEGIAS PARA LA POTENCIACIÓN DE AGENTES DE CONTROL BIOLÓGICO CON MIRAS AL DESARROLLO DE BIOPLAGUICIDAS DE ALTA EFICIENCIA Colaborador
- Implementación de Planes de Vinculación Participativos con enfoque territorial,agroecológico, social y sostenible, a través de un Portafolio de Ofertan Participativos en la región de ( o en el departamento de), para mejora los niveles de adopción tecnológica y calidad de vida de los productores agropecuarios Colaborador
- Integración transdisciplinar del modelo de gestión del conocimiento en redes de innovación Colaborador
- La Agenda Nacional de I+D+i revisada como marco orientador del SNCTA Colaborador
- Modelos de asistencia técnica y transferencia de tecnología, identificados y caracterizados, analizando su influencia en la conformación de sistemas específicos de innovació Colaborador
- Plan de Vinculación del Bioplaguicida Tricotec. Entregar al sector agropecuario el bioplaguicida TRICOTEC para el control de hongos patógenos del tomate (Solanum lycopersicon) y lechuga (Lactuca sativa L.) Colaborador
- Portafolio de espacios diferenciados para la interacción y el aprendizaje consolidado, como soporte para la transferencia de tecnología y la gestión de conocimiento en el marco del SSATA Colaborador
- Priorización de limitantes fitosanitarias y de nutrición en los cultivos de aguacate Hass en los departamentos de Tolima y Caldas, y para tomate en Cundinamarca y Boyacá Colaborador
- Recomendaciones para el manejo integrado del gusano cogollero del tomate, Tuta absoluta, bajo condiciones protegidas Colaborador
Contacto
Nombre completo
- María Victoria Zuluaga Mogollón
- María Victoria Zuluaga Mogollon
- Maria Victoria Zuluaga Mogollón
- Maria Victoria Zuluaga Mogollon