- Información de Contacto
- Sitios web
Rodríguez Borray, Gonzalo Alfredo
Puestos
- Investigador Máster Senior, Centro de Investigación Tibaitatá de AGROSAVIA , Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA - 1994 -
Investigador con experiencia en estudios de agroeconomía y agroindustria, con énfasis en análisis de sistemas de agricultura familiar y de agroindustria rural que involucran la valorización de productos agropecuarios a través de procesos de acondicionamiento y transformación. En alianza con grupos de investigación latinoamericanos y europeos contribuimos a desarrollar el concepto y el enfoque de "Sistemas Agroalimentarios Localizados", como una estrategia viable para el desarrollo rural, en áreas de economías campesinas de los países de menor desarrollo relativo. Actualmente, trabajamos en desarrollar opciones tecnológicas ecoeficientes de prevención y adaptación para que los pequeños productores agropecuarios puedan enfrentar la variabilidad y el cambio climático; además, estamos contribuyendo a la estructuración de una estrategia en AGROSAVIA de evaluación de la adopción y el impacto de las tecnologías para el sector agropecuario.
Áreas De Investigación
- Agricultura familiar (AGROVOC)
- Agroindustria (AGROVOC)
- Economía agrícola (AGROVOC)
Enfoque Geográfico
- Colombia Country
- Afiliación
- Publicaciones
- Investigaciones
- Contacto
- Ver todos
Afiliación
Publicaciones
Publicaciones seleccionadas
-
artículo académico
- Una proposta metodologica per la valutazione degli elementi funzionali dei sistemi agroalimentari localizzati-. Sviluppo Locale. 14:45-72. 2010
- Operational characteristics of four metering systems for agricultural fertilizers and amendments. Engenharia Agrícola. 29:605-613. 2009
- La diversification productive comme stratégie d’activation de Systèmes agroalimentaires localisés : cas de l’agro-industrie de la panela en Colombie -. Cahiers Agricultures. 17:572-576. 2008
- Evaluación de implementos de labranza a diferentes velocidades de operación y contenidos de agua en el suelo-. Agricultura Técnica. 67:60-67. 2007
- Environmental impact of panela food-processing industry: sustainable agriculture and local agri-food production systems. International Journal of Sustainable Development (IJSD). 7:237-256. 2004
- Estimación de la disposicion a pagar por panela ecológica desde el enfoque del consumo sostenible. Apuntes. Revista De Ciencias Sociales. 54:59-87. 2004
- La agroindustria rural de la panela en Colombia :roles, problemática y nuevos retos. -. Revista Innovación y Cambio Tecnológico -. 4:5-11. 2004
-
capítulo
- Impacto de la inundación y rehabilitación productiva de los suelos del sur del Atlántico. Sur del Atlántico: una nueva oportunidad. Bogotá: Fundación Promigas. 182-219. 2016
- La multifuncionalidad de los sistemas agroalimentarios locales en zonas rurales de países en desarrollo: el caso de la agroindustria panelera colombiana.-. Perspectivas Rurales Nueva Época. Costa Rica: Universidad Nacional de Colombia - . 113-125. 2006
- Evaluación de la adopción e impacto de la tecnología en la agroindustria panelera y priorización de actividades futuras de investigación y desarrollo-. Seminario Técnico-Científico Investigación e Innovación Tecnológica para el Desarrollo Social, Sostenible y Productivo de Colombia. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 9-17. 2001
- Almacenamiento de papa para consumo directo e industrial-. Manejo Integrado del Cultivo de la Papa: Manual Tecnico. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 170-179. 2000
- Análisis de las pérdidas de papa durante la cosecha-. Manejo Integrado del Cultivo de la Papa: Manual Tecnico. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 160-169. 2000
- La panela en Colombia frente al nuevo milenio: un análisis de la cadena agroindustrial.-. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 25-39. 2000
- La production de panela dans la vallee du rio suarez en colombie: caracteristiques et strategies d'adoption technologique des entreprises paysannes.-. Francia: Cirad. 323-334. 1997
- La agroindustria panelera colombiana :análisis de la producción, distribución y consumo -. El cultivo de la caña panelera, la elaboración de panela y la utilización de subproductos. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 1-17. 1996
-
informe
- Aprendiendo del pasado para proyectarnos hacia el futuro: adopción e impacto de la tecnología de panela en la hoya del rio Suárez (Colombia)- 2010
- Desarrollo metodológico para la valoración de los elementos funcionales de los Sistemas Agroalimentarios Localizados- 2010
- Panela production as a strategy for diversifying incomes in rural area of latin america- 2007
- Concepción de un modelo de agroindustria rural para la elaboración de harina y almidón a partir de raíces y tubérculos promisorios, con énfasis en los casos de achira (canna edulis), arracacha (arracacia xanthorriza) y ñame (dioscorea sp)- 2003
- Correspondencia entre el desarrollo de tecnología para la agroindustria de la panela con el alivio de la pobreza y la proteccion del ambiente y los recursos naturales: el caso de la hoya del rio Suárez (Colombia)- 2000
-
libro
- Avances de investigación para la agroindustria panelera. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2024
- Modelo productivo de papa(Solanum tuberosum L.) de la variedad Tuquerreña para el departamento de Boyacá. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2021
- Balance Social 2018-. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2019
- La agroindustria panelera impulsando el desarrollo rural en Colombia. Colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2019
- Manejo de cosecha y poscosecha de papaya-. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2017
- Diagnóstico socioeconómico y tecnológico de sistemas productivos agropecuarios de la altillanura colombiana-. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2015
- Suplementación para bovinos de carne a partir del enriquecimiento proteico del bagazo de caña por acción del hongo pleurotus ostreatus-. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2011
- Corpoica aporte ambiental. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2010
- Protocolo técnico y logístico frutas (papaya, pitaya, bananito, gulupa, granadilla y uchuva) proyecto merlin.-. Colombia: Proyecto Merlin. 2010
- Estudio del sistema agroalimentario localizado, SIAL, de la concentración de fábricas de bocadillo de guayaba en las provincias de Vélez y Ricaurte en Colombia. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2005
- Cómo construir y aplicar una estrategia de mercadeo para la comercialización de guayaba :programa para el desarrollo de la minicadena del bocadillo en Santander-. Santander (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2004
- Análisis socioeconómico y técnico de la minicadena agroindustrial de la achira-. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2001
- Método de planificación del desarrollo tecnológico en cadenas agroindustriales que integra principios de sostenibilidad y competitividad.-. Paises bajos: Servicio Internacional para la Investigación Agricola Nacional. 1999
- Productos y procesos tecnológicos por macrorregión.-. Bogotá (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 1998
-
manual
- Tejer impacto: metodología para la evaluación ex ante del impacto de proyectos de investigación y desarrollo en el sector agropecuario 2023
- Recomendaciones tecnológicas para el mejoramiento del sistema productivo de caña de azúcar para panela en el occidente de Nariño 2022
- La harina de arracacha (Arracacia xanthorrhiza): manual técnico para su elaboración- 2014
- El almidón de achira o sagú (canna edulis, ker): manual técnico para su elaboración- 2003
- Almidón de achira: producción y uso industrial- 1998
-
paper de conferencia
- Identificación de posibilidades de acondicionamiento y transformación de raices y tubérculos autóctonos: arrachaca (arracacia xanthorriza), ñame (Dioscorea sp.) ulluco (Ullucus tuberosus), ibia (Oxalis tuberosas) y cubio (Tropaeoulum tuberosum). Seminario Técnico presentación de resultados de los proyectos cofinanciados por Pronatta en los departamentos del Tolima y Huila. Ibagué. 77-93. 1999
-
poster de conferencia
-
vídeo
Investigaciones
Otras actividades de investigación
- Alternativas de uso según aptitud biofísica y factibilidad socioeconómica para el distrito de riego del rio Zulia Colaborador
- Análisis de Adopción y Evaluación de Impacto de las Ofertas Tecnológicas Corporativas. Consolidar e implementar una estrategia de análisis de adopción y evaluación de impacto de las Ofertas Tecnológicas (OT) Corporativas Colaborador
- Análisis socioeconómico de la cadena de valor de la agroindustria de la achira o sagú (Canna edulis Ker- Gawler) Colaborador
- Análisis socioeconómico de la cadena de valor de la agroindustria de la achira o sagú (Canna edulis Ker- Gawler) Colaborador
- BALANCE SOCIAL CORPORATIVO 2022 Colaborador
- Balance Social 2018 de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA Colaborador
- Balance Social 2019 de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA Colaborador
- Balance Social Corporativo Colaborador
- Balance Social de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - Corpoica Colaborador
- Culture of impact in Agricultural Research Organizations: What for and how? Colaborador
- Desarrollo de tecnologías para el mejoramiento de la agroindustria del bocadillo en Colombia Colaborador
- Establecimiento de tres semilleros básicos de multiplicación de nuevas variedades en tres ambientes específicos. Variedades de caña de azúcar seleccionadas con alto potencial productivo y resistencia a plagas y enfermedades en tres localidades paneleras del departamento de Nariño Colaborador
- Estrategias de manejo integrado de plagas y enfermedades asociadas a cultivos de caña de azúcar en regiones productoras de panela en Colombia Colaborador
- Estrategias de manejo integrado de plagas y enfermedades asociadas a cultivos de caña de azúcar en regiones productoras de panela en Colombia Colaborador
- Estrategias para mejorar la cadena de valor de la carne bovina en la Orinoquia Colaborador
- Estructuración de costos de producción de ganado de ceba (carne) en el piedemonte llanero y la altillanura plana Colaborador
- Estructuración de costos de producción de papa en Zonas Agroproductivas Homogéneas (ZAH) del Altiplano Cundiboyacence Colaborador
- Estructuración de costos de producción del sistema productivo cacao (teobroma cacao L.) en las sub-región Montaña santandereana Colaborador
- Evaluación Ex-Ante del impacto de productos tecnológicos desarrollados para el cultivo del arroz en la Altillanura Plana de la Orinoquía Colombiana Colaborador
- Evaluación de servicios ecosistémicos de soporte, regulación y provisión en paisajes de agricultura familiar panelera, para la gestión territorial, mitigación y adaptación al cambio climático en el departamento de Cundinamarca Colaborador
- Fortalecimiento de la capacidad de investigación y del desarrollo tecnológico, para gestionar conocimiento vinculado con el sistema productivo de caña de azúcar para producción de panela y mieles, para el departamento del Guaviare Colaborador
- Indicadores de competitividad y sostenibilidad de modelos productivos regionales de la agroindustria panelera colombiana Colaborador
- Indicadores de competitividad y sostenibilidad de modelos productivos regionales de la agroindustria panelera colombiana Colaborador
- Indicadores de impacto ambiental de la agroindustria panelera Colaborador
- Línea base técnica y socioeconómica del distrito de riego del río Zulia Colaborador
- Modelo productivo del cultivo de caña panelera en Cundinamarca Colaborador
- Métodos para la evaluación ex-ante del impacto, la optimización y la priorización de propuestas de I+D+i de Corpoica Colaborador
- Plan de Vinculación Tecnológica para la Red de Raíces y Tubérculos (sistemas productivos de Arracacha y Achira) Colaborador
- Procesos para la purificación del sulfato de sodio y de la pasta hecogenina-tigogenina con miras a su comercializació Colaborador
- Prototipo de sistema de evaporación y recomendaciones de implementación para la producción de panela a pequeña y/o mediana escala Colaborador
- Prototipo del sistema de clarificación del jugo de caña mejorado para el proceso de elaboración de panela Colaborador
- Prototipo del sistemas de punteo, moldeo, empaque, embalaje y almacenamiento, que permitan el mejoramiento del proceso de elaboración y la inocuidad de la panela en molde Colaborador
- Publicaciones Corpoica (impresas y digitales) reconocidas por su rigor editorial y su calidad científica y técnica Colaborador
- Recomendaciones de fertilización química y biológica para cinco regiones productoras de caña panelera Colaborador
- Recomendaciones para el manejo de Diatraea spp. mediante métodos biológicos y etológicos Colaborador
- Recomendaciones técnicas para la extracción del almidón de achira y el manejo de subproductos Colaborador
- Sistema de combustión de bagazo de caña de azúcar para aumentar la eficiencia energética y disminuir el impacto ambiental generado en las hornillas paneleras Colaborador
- Sistema para el transporte de la caña por cable para producción de panela validado en zona de ladera Colaborador
- Tecnologías de manejo cosecha y poscosecha que contribuyan a incrementar el tiempo de vida útil de la lechuga, el brócoli y aliáceas, garantizando su inocuidad, calidad y utilización de subproductos, en Cundinamarca, Antioquia y Boyacá Colaborador
- Vinculación de Ofertas Tecnológicas para el sector panelero Colaborador
- ¿How can participatory and quantitative be integrated in ex ante design of agricultural technologies, products and services?” Colaborador
Contacto
Nombre completo
- Gonzalo Alfredo Rodríguez Borray