- Información de Contacto
- 57+3116111427
- Sitios web
Tofiño Rivera, Adriana Patricia-
Puestos
- Investigador Ph.D. Senior, Centro de Investigación Motilonia de AGROSAVIA , Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA - 2007 -
Ingeniera Agrónoma y Magíster en Recursos fitogenéticos Neotropicales de la Universidad Nacional Sede Palmira, con Doctorado en Ciencias Agrarias, énfasis fisiología vegetal de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá. Investigador PhD Senior de AGROSAVIA que se ha desempeñado en las redes de innovación hortalizas y raíces y tubérculos con investigaciones en producción sostenible y fitomejoramiento. Ha participado en el registro de seis variedades de yuca para Colombia y dos variedades de fríjol biofortificado para el Caribe seco. También s eha enfocado en investigaciones sobre bioprospección de plantas aromáticas de clima cálido.
Áreas De Investigación Y Trabajo
- Fitomejoramiento (AGROVOC)
Enfoque Geográfico
- Colombia Country
- Afiliación
- Publicaciones
- Investigaciones
- Contacto
- Ver todos
Afiliación
Publicaciones
Publicaciones seleccionadas
-
artículo
- Eficiencia técnica del frijol caupí (Vigna unguiculata L. Walp) en la Región Caribe de Colombia 2022
- Metodología para proyectar variedades agrícolas mejoradas en sistemas regionales de innovación: el caso del fríjol biofortificado en el Caribe seco colombiano 2022
- Tipología de productores hortícolas del Caribe colombiano: una aproximación participativa. Abordajes. Revista de Ciencias Sociales y Humanas. 9. 2022
-
artículo académico
- Compatibilidad de prácticas agropecuarias ancestrales e innovadoras en el pueblo Kankuamo de Colombia. Revista Ambiente e Sociedade. 24. 2021
- Compatibility of Ancestral and Innovative Agricultural Practices in the Kankuamo People of Colombia. Revista Ambiente e Sociedade. 24:1-22. 2021
- Multi-Environment Yield Components in Advanced Common Bean (Phaseolus vulgaris L.) × Tepary Bean (P. acutifolius A. Gray) Interspecific Lines for Heat and Drought Tolerance. Agronomy. 11. 2021
- Effectiveness of Cymbopogon citratus Oil Encapsulated in Chitosan on Colletotrichum gloeosporioides Isolated from Capsicum annuum. Molecules. 25:1-21. 2020
- Efectividad de Beauveria bassiana (Baubassil®) sobre la garrapata común del ganado bovino Rhipicephalus microplus en el Departamento de la Guajira, Colombia. Revista Argentina de Microbiología. 50:426-430. 2018
- Technological surveillance of aromatic species: From research to the consolidation of the productive chain in Colombia- . Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria -. 18:353-377. 2017
- Actividad antimicrobiana de aceites esenciales de Lippia Alba y Cymbopogon Citratus sobre Streptococcus Mutans y citotoxicidad en celulas Cho-. Vitae. 23:503-506. 2016
- Compatibilidad in vitro de agroquímicos, bioinsumos y aceite esencial en el control de Macrophomina phaseolina aislado de fríjol-. Vitae. 23:473-477. 2016
- Evaluación in vitro de compatibilidad de agroquímicos, bioinsumos y aceite esencial sobre el control de Colletotrichum gloeosporioides aislado de ají -. Vitae. 23:478-482. 2016
- Rendimiento, estabilidad fenotipica y contenido de micronutrientes de frijol biofortificado en el Caribe seco colombiano-. Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria -. 17:309-329. 2016
- Evaluation of agrochemicals and bioinputs for sustainable bean management on the Caribbean coast of Colombia -. Revista Agronomía Colombiana. 23:203-211. 2015
- Evaluation of the potential dietary impact of the implementation of nutritionally improved crops in rural areas of the department of Cesar (Colombia) -. Revista Agronomía Colombiana. 33:383-390. 2015
- Determinacion del potencial productivo y nutricional de un frijol biofortificado mesoamericano en el cesar, colombia. Vitae. 19:297-299. 2013
- Analisis de componentes del sistema productivo de aguacate, con incidencia probable de phytophthora en cesar, colombia-. Avances en Investigación Agropecuaria. 16:63-90. 2012
- Evaluación agronómica y sensorial de fijol (Phaseolus vulgaris) mejorado nutricionalmente en el norte del deparatamento del Cesar, Colombia -. Perspectivas en nutrición humana. 13:161-177. 2011
- Identification of radiation induced mutants of cassava (manihot esculenta crantz) using morphological and physicochemical descriptors. Revista Agronomía Colombiana. 29:179-188. 2011
- Selección fenotípica de progenies endocriadas de germoplasma irradiado de yuca (Manihot esculente Crantz) para análisis Tilling-. Multiciencias. 9:233-241. 2009
- Validación de TILLING en evaluación de progenies endocriadas de yuca irradiada (Manihot esculenta Crantz) -. Agronomía Colombiana. 27:313-321. 2009
- Induction and identification of a small-granule, high-amylose mutant in cassava (manihot esculenta crantz). Journal of Agricultural and Food Chemistry. 56:7215-7222. 2008
- Aspectos moleculares de la inducción y el desarrollo floral. Fitotécnia Colombiana. Vol.7:1-20. 2007
- Avances en la obtencion de variedades de yuca (manihot esculenta crantz) con alta calidad de almidon mediante mutacion inducida-. Fitotécnia Colombiana. 7:13-23. 2007
- Development and identification of high-value cassava clones. Fungal Biology. 703:63-70. 2006
- Efecto del estrés abiótico sobre la síntesis y degradación de almidón. Una revisión.. Revista Agronomía Colombiana. 25:245-254.
-
capítulo
- High-value cassava : from a dream to a concrete reality. A New Future for Cassava in Asia: Its Use as Food, Feed and Fuel to Benefit the Poor Proceeding of the 8th Regional Workshop held in Vientiane. Tokio (Japon): Cirad. 9-30. 2008
-
informe
-
libro
- Indicadores de calidad de suelo, agua y oferta ambiental para el cultivo de cebolla ocañera. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2024
- Descripción de los procesos ancestrales para el reconocimiento por el pueblo Arhuaco del fríjol biofortificado AGROSAVIA Rojo 43: Azi kinki kawi wazwenno kunsamu nunaba ta ichu Ziti jwasi zweykwa nundi Iku’se nunaba ta. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2024
- La cadena de valor de hortalizas en la región Caribe de Colombia: una propuesta de integración. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2022
- El cultivo de hortalizas en la región Caribe de Colombia: aspectos tecnológicos, económicos y de mercado / Antonio María Martínez Reina [y otros doce] -- Mosquera, (Colombia) : agrosavia, 2020.. Ed. 1. Ed. Martinez Reina, Antonio Maria-. Bogotá. 2020
- Frijol biofortificado Corpoica Rojo 39 -. Ed. 1. Mosquera: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2019
- Effect of Lippia alba and Cymbopogon citratus essential oils on biofilms of Streptococcus mutans and cytotoxicity in CHO cells.-. Ed. 24. [Lugar no especificado]: Elsevier. 2016
- Indicadores edafológicos del cultivo de fríjol en el Caribe seco Colombiano: una estrategia in situ-. Mosquera Cundinamarca (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2016
- Highly nutritional cookies based on a novel beancassava-wheat flour mix formulation. Ed. 32. Colombia: Universidad nacional de Colombia. 2014
- Fisiología de cultivos en el trópico seco Perspectivas de mejoramiento frente al cambio climático-. Valledura (Colombia): Universidad Popular del Cesar. 2013
- Extensive diversity and inter-genepool introgression in a world-wide collection of indeterminate snap bean accessions -. [Lugar no especificado]: Springer. 2010
- Sábila: generalidades sobre el manejo del cultivo de la sábila en la Guajira Colombiana. Villavicencio Meta (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2010
- Características varietales y desempeño agronómico de la variedad de fríjol biofortificado Corpoica Rojo 39 en el Caribe seco colombiano. Mosquera: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -.
- Características varietales y desempeño agronómico de la variedad de fríjol biofortificado Corpoica Rojo 43 en el Caribe seco colombiano. Mosquera: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -.
Investigaciones
Otras actividades de investigación
- Análisis Socioeconómico, tecnológico y de mercado de las principales hortalizas cultivadas en la Región Caribe de Colombia Colaborador
- Análisis Socioeconómico, tecnológico y de mercado de las principales hortalizas cultivadas en la Región Caribe de Colombia Colaborador
- Componente "Asistencia técnica para asistentes técnicos" del portal SIEMBRA, ajustado de acuerdo a modelo conceptual y operativo Colaborador
- Componente red raices y tubérculos Colaborador
- Componente red transitorios Colaborador
- Construcción de un modelo para la producción sostenible de cebolla de bulbo en la provincia de Ocaña en Norte de Santander con énfasis en la segmentación de mercado para genotipos priorizados de cebolla ocañera” Colaborador
- Construcción participativa de estrategias de mejoramiento de la seguridad y soberanía alimentaria en sistemas productivos de comunidades afrodescendientes rurales del departamento del Cesar Colaborador
- Desarrollo de sistemas productivos basados en especies aromáticas y medicinales en asociaciones agroecológicas con variedades mejoradas de hortalizas (ají, frijol y berenjena) para suelos degradados del Caribe Colaborador
- Desarrollo y validación de herramientas para el diagnostico de la resistencia antihelmientica y estrategias de control sustentable de enfermedades parasitarias de mayor impacto en sistemas ganaderos en Colombia Colaborador
- Frijol. Fortalecimiento de sistemas locales de producción de semilla Colaborador
- Frijol. Fortalecimiento de sistemas locales de producción de semilla Colaborador
- Frijol. Fortalecimiento de sistemas locales de producción de semilla Colaborador
- Impulsar el subsector productivo de la yuca industrial como polo de desarrollo regional, a través del fomento de cadenas completas de suministro en las zonas productoras de yuca-Fase I Colaborador
- Modelo productivo de fríjol para el Caribe colombiano Colaborador
- Modernización de los servicios y herramientas para la consulta, intercambio, gestión y difusión de información técnica y científica agropecuaria Colaborador
- Obtaining commercial and peasant market varieties of drought tolerant beans under sustainable production systems in the Colombian Caribbean Colaborador
- Obtención de una variedad de fríjol tolerante a alta temperatura para sistemas productivos multiestrato en el Caribe colombiano Colaborador
- Obtención de variedades comerciales y de mercado campesino de fríjol tolerante a alta temperatura bajo sistemas productivos sostenibles en el Caribe colombiano Colaborador
- Obtención de variedades comerciales y de mercado campesino de fríjol tolerante a alta temperatura bajo sistemas productivos sostenibles en el Caribe colombiano Colaborador
- Obtención de variedades comerciales y de mercado campesino de fríjol tolerante a alta temperatura bajo sistemas productivos sostenibles en el Caribe colombiano Colaborador
- Obtención de variedades comerciales y de mercado campesino de fríjol tolerante a alta temperatura bajo sistemas productivos sostenibles en el Caribe colombiano Colaborador
- Plan De Vinculación De tecnologías para los sistemas hortícolas del Caribe Colaborador
- Plan de Vinculación de la Oferta Tecnológica de Fríjoles Biofortificados CORPOICA rojo 39 y rojo 43 en el Caribe Seco Colombiano Colaborador
- Portafolio de espacios diferenciados para la interacción y el aprendizaje consolidado, como soporte para la transferencia de tecnología y la gestión de conocimiento en el marco del SSATA Colaborador
- Restauración de suelos degradados por la mineria empleando estrategias de rizorremediación basadas en el uso de especies aromáticas nativas que promuevan el desarrollo de las microeconomias regionales Colaborador
- Sistemas hortícolas de producción familiar como unidad eficiente en el uso de insumos, agua y suelo en el Caribe Colaborador
- Variedades de yuca para el consumo fresco, industria de balanceados y producción de almidones Colaborador
- ¿How can participatory and quantitative be integrated in ex ante design of agricultural technologies, products and services?” Colaborador
Contacto
Nombre completo
- Adriana Patricia Tofiño Rivera