- Información de Contacto
- Sitios web
García Gómez, Gustavo Octavio-
Puestos
- Investigador Ph.D., Centro de Investigación Tibaitatá de AGROSAVIA , Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA - 1994 -
Áreas De Investigación
- Producción animal (AGROVOC)
Enfoque Geográfico
- Colombia Country
- Afiliación
- Publicaciones
- Investigaciones
- Contacto
- Ver todos
Afiliación
Publicaciones
Publicaciones seleccionadas
-
artículo
- Utilización de glicerina cruda en vacas de leche del trópico alto colombiano -. XII Encuentro Nacional y V Internacional de Investigadores de las Ciencias Pecuarias - ENICIP. 22:547-547. 2009
- competir e innovar, la ruta de la industria bovina 2009
- Pastos y praderas en la zona rural del distrito capital 1999
-
artículo académico
- Polluting macrophytes colombian lake fuquene used as substrate by edible fungus pleurotus ostreatus.-. World Journal of Microbiology and Biotechnology. 30:225-236. 2014
- Diseño, adecuación y establecimiento de modelos de gestión agroambiental predial que contribuyan a la restauración y conservación, de las zonas de amortiguación. Caso: área de reserva forestal de rancheria, municipio de Paipa, Boyacá, Colombia -. Revista Innovación y Cambio Tecnológico -. 8:65-74. 2009
- La gestión integral del territorio rural en la localidad de Ciudad Bolívar de Bogotá.-. Revista Innovación y Cambio Tecnológico -. 8:40-43. 2009
- Modelo de regresión logística para determinar relaciones de equipos de ordeño con la presentación de la mastitis bovina en fincas del altiplano Cundiboyacense-. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias. 18:11-16. 2005
- Evaluacion de los equipos de ordeño y sus implicaciones en la presentacion de mastitis bovina en el antiplano cundiboyacense. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. 50:35-42. 2003
- Prevención de la mastitis bovina: limitantes de manejo en lecherías especializadas -. Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria -. 2:60-66. 2003
-
capítulo
- Departamento De Santander: Anexo 6-. PECTIA :Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario colombiano (2017-2027)-. Colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2016
- Departamento De Vichada : anexo 6. PECTIA :Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario colombiano (2017-2027)-. Colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 3-48. 2016
- Departamento de Boyacá: anexo 6-. PECTIA :Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario colombiano (2017-2027)-. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2016
- Departamento de Caquetá :anexo 6. PECTIA :Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario colombiano (2017-2027)-. Colombia. 2016
- Departamento de Casanare: anexo 6. PECTIA :Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario colombiano (2017-2027)-. Colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 3-49. 2016
- Departamento de Cundinamarca :anexo 6-. PECTIA :Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario colombiano (2017-2027)-. Colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 3-44. 2016
- Departamento de Córdoba :anexo 6. PECTIA :Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario colombiano (2017-2027)-. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2016
- Departamento de Norte de Santander : anexo 6 -. PECTIA :Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario colombiano (2017-2027)-. Mosquera (Cundinamarca): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2016
- Departamento del Cauca : anexo 6-. PECTIA :Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario colombiano (2017-2027)-. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2016
- Departamento del Guaviare : anexo 6 -. PECTIA :Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario colombiano (2017-2027)-. Colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 3-47. 2016
- Aceite esencial de orégano como aditivo funcional en sistemas de alimentación de pollos de engorde y ponedoras -. Aceites esenciales de orégano: Un aditivo funcional con amplio potencial de uso en la industria avícola-. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 35-47. 2011
- Control biológico de rhizoctonia solani mediante pregerminación controlada de semillas y el agente biocontrolador trichoderma koningii.-. Manual de prácticas de laboratorio y campo. 1. Curso Taller Internacional Control Biológico. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 23-27. 2000
- Departamento del Cesar : anexo 6-. PECTIA :Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario colombiano (2017-2027)-. Mosquera (Cundinamarca): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -.
-
informe
-
libro
- Recomendaciones técnicas para la producción de semilla de cebada, trigo y avena en el altiplano cundiboyacense. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2024
- Sistema de toma de decisiones para la selección de especies forrajeras /stdf) manual de usuario sistema móvil-. Mosquera cundinamarca (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2013
- Glicerina y subproductos del biodiesel : alternativa energética para la alimentación de aves y cerdos-. Colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2012
- Zonificación y organización de clúster empresariales para las cadenas de caña panelera, frutales y papa criolla en Cundinamarca-. Bogotá (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2012
- Agenda de investigación, desarrollo tecnológico e innovación del departamento de Cundinamarca-. Colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2011
- Plan de manejo ambiental para el distrito de conservación de suelos de centro de investigación Tibaitatá-. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2010
- Incorporación de prácticas agroecológicas en los principales sistemas de producción de la localidad de Santa Fe, Distrito Capital-. Mosquera Cundinamarca (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2008
- Diseño de escuelas de concertación y capacitación de agricultores y ganaderos mediante la promoción de principios y tecnologías agroecológicas :una propuesta de transformación al modelo de asistencia técnica agropecuaria-. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 2006
- Armonia ambiental y reciclaje en la producción porcina.-. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 1999
- Instalaciones y equipos para porcicultura-. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 1999
- ¿Cómo producir leche de mejor calidad?. Mosquera (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 1999
- Productos y procesos tecnológicos por macrorregión.-. Bogotá (Colombia): Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA -. 1998
-
manual
- Buenas practicas agricolas para la produccion de granadilla passiflora ligularis jus metodologia de escuelas de campo de agricultores- 2012
- Buenas practicas agricolas para la produccion de tomate de arbol (solanum betaceum cav) metodologia de escuelas de campo de agricultores- 2012
- Buenas practicas agricolas para la produccion de uchuva (physalis peruviana l) metodologia de escuelas de campo de agricultores- 2012
- Evaluación de sistema de alimentacion en bovinos y porcinos con base en subproductos de la caña para panela- 2000
- Ensilaje como alternativa sostenible para producción bovina en las áreas rurales del D.C.- 1999
-
poster de conferencia
Investigaciones
Otras actividades de investigación
- Componente "Asistencia técnica para asistentes técnicos" del portal SIEMBRA, ajustado de acuerdo a modelo conceptual y operativo Colaborador
- Componente de Gestión de la innovación del portal SIEMBRA, ajustado de acuerdo a modelo conceptual y operativo Colaborador
- Contribuir al fortalecimiento de los sistemas de producción bovina a partir de la transferencia de tecnología en actividades de producción y manejo de pastos y cultivos forrajeros y manejo de recurso genético en sistemas de producción de trópico bajo y alto Colaborador
- Contribuir al fortalecimiento de los sistemas de producción bovina a partir de la transferencia de tecnología en actividades de producción y manejo de pastos y cultivos forrajeros y manejo de recurso genético en sistemas de producción de trópico bajo y alto Colaborador
- Estrategias de Transferencia de Tecnología para alimentación bovina Colaborador
- Fortalecimiento del Sector Lácteo Bovino para el Mejoramiento de la Competitividad de la Cadena Láctea mediante La Implementación de Estrategias Tecnológicas Colaborador
- Sistemas de alimentación y suplementación estratégica de base forrajera, que contribuyan a la sostenibilidad y competitividad de los sistemas de producción bovina en Nariño Colaborador
Contacto
Nombre completo
- Gustavo Octavio Garcia Gomez